Obtiene Estefany Itamar Ruiz su quinceava medalla de oro

Fecha:

Compartir:

* En la Paralimpiada Nacional celebrada en Colima

* Es difícil adaptarse a una silla de ruedas, pero se aprende a vivir con ella

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 2 diciembre 2019.- Estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo de la Facultad de Ciencias Químicas dependiente de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Estefany Itamar Ruiz Torres, obtuvo la medalla de oro en la Paralimpiada Nacional celebrada en Colima.

Con 10 años de carrera en lanzamiento de jabalina, en está ocasión triunfó en la división F54 Juvenil Superior con una distancia de 8.58 metros, con lo que obtuvo su quinceava presea dorada, dice un comunicado.

La orgullosa deportista ha obtenido tres medallas de plata y dos de bronce en esta disciplina, además de una de bronce en básquetbol.

Oriunda de Santa Cruz Xoxocotlán, nació con luxación de cadera y escoliosis (malformación en la columna), a los tres años fue operada por primera vez lo que le permitió caminar luego de la rehabilitación, pero después tuvo complicaciones.

A los 10 años fue a la primera competencia, pero la escoliosis oprimió la medula espinal, perdiendo la fuerza en las piernas.

Estefany Ruiz Torres, la segunda de tres hermanos, fue intervenida por tercera ocasión a los 11 años, y ya no pudo recuperar la movilidad en las piernas por lo que su diagnóstico es lesión medular nivel T4.

«Es difícil adaptarse a una silla de ruedas, depender de alguien, no lo aceptas del todo, pero se aprende a vivir con ello» expresa muy contenta, y agradece a quienes le han ayudado en cada etapa, así como a sus docentes quienes le permiten combinar sus estudios con el deporte.

La multimedallista dijo que cuenta con el apoyo incondicional de su papá quien es ayudante de albañil y su mamá dedica a las labores del hogar.

Refirió que su carrera es muy noble «sé que puedo hacer muchas cosas, puedo lograrlo, además la enseñanza en la Universidad es muy buena, las y los maestros están bien preparados, tengo la esperanza de concluir mis estudios y ejercer mi profesión».

Invitó a echarle muchas ganas a sus estudios, «todo lo que se propongan se puede lograr, yo me he esforzado y estos son los resultados» finalizó.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...