Ofrece PGJEH disculpa por irregularidades en investigación sobre feminicidio

Fecha:

Compartir:

  • Se cometieron diversas violaciones a los derechos humanos de la familia de la víctima
  • El entonces procurador Ramiro Lara Salinas es presidente interino de la CDHEH y busca ser presidente de ese organismo

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 23 de noviembre, 2021.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Alejandro Habib Nicolás, ofreció una disculpa pública por las irregularidades en la investigación del feminicidio de una mujer ocurrido en el municipio de Agua Blanca en enero de 2017.

El procurador estatal refirió que hubo irregularidades en el proceso de la investigación sobre feminicidio en la que se cometieron violaciones de derechos humanos los familiares de la víctima, debido a las omisiones cometidas por funcionarios de la PGJEH.

El ex ombdusman estatal señaló que en el feminicidio de la mujer identificada como G.S.S.G. la PGJEH integró de forma errónea la investigación y las fallas del peritaje que provocó una investigación sin certeza.

Ante las irregularidades cometidas por la PGJEH, Mayra González Ángeles, hermana de la víctima, interpuso una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) contra la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género y la dirección de los Servicios Periciales.

Por ello, Habib Nicolás ofreció la disculpa pública a los familiares de la víctima, por lo que se comprometió a generar acciones para que no se vuelvan a repetir las violaciones de derechos humanos, aunado a que instruyó a la visitaduría general de la procuraduría verificar las actuaciones de los servidores públicos involucrados.

En septiembre de 2016 Ramiro Lara Salinas rindió protesta como titular de la PGJEH, cargo en el que permaneció hasta julio de 2018, y en la actualidad se desempeña como presidente interino de la CDHEH, cargo por el cual busca la presidencia de ese organismo autónomo.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...