Oklahoma aprueba ley que prohíbe el aborto y lo pena con 10 años de cárcel

Fecha:

Compartir:

En Oklahoma se aprobó un proyecto de ley que convierte el aborto en un delito grave y lo pena con hasta 10 años de cárcel. Aquí toda la información.

Corina González y Olivier DoulieryAFP

SemMéxico/Agencias, Cd. de México, 9 de abril, 2022.-El  martes 5 de abril , la Cámara de Representantes de Oklahoma dio su aprobación legislativa final a un proyecto de ley que convierte el aborto en un delito grave con penas de hasta 10 años de cárcel para quienes realicen el procedimiento de interrupción del embarazo.

Con poca discusión y ningún debate, la Cámara controlada por representantes republicanos votó 70-14 para enviar el proyecto de ley al gobernador republicano Kevin Stitt. 

Aunque aún falta la firma de Stitt para que la ley entre en vigor, él ha señalado que firmaría cualquier proyecto de ley contra el aborto que llegue a su escritorio.

La aprobación de la ley antiaborto se produce mientras la Corte Suprema de Estados Unidos, que cuenta con mayoría conservadora, está considerando reducir los derechos de aborto que han estado vigentes durante casi 50 años gracias a ‘Ros v. Wade’.

El proyecto de ley de Oklahoma, que fue aprobado por el Senado el año pasado, hace una excepción solo para un aborto realizado para salvar la vida de la madre, dijo el representante estatal republicano Jim Olsen, quien patrocinó el proyecto de ley. Según el proyecto de ley, una persona condenada por realizar un aborto enfrentaría hasta 10 años de prisión y una multa de cien mil dólares.

Leyes antiaborto aumentan en Estados Unidos

Proyectos de ley antiaborto similares han sido aprobados en otros estados conservadores en los últimos años; pero han sido detenidos por los tribunales debido a su inconstitucionalidad.

No obstante, la posición de la Corte Suprema ha dado esperanza a los republicanos, pues el máximo tribunal ha permitido las nuevas restricciones al aborto en Texas. La nueva ley de Texas es una de las más restrictivas en USA, pues prohíbe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas de embarazo, sin excepciones en casos de violación o incesto.

Además, el pasado 1 de diciembre, la Corte Suprema escuchó los argumentos orales en el caso ‘Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization’, el cual se centra en una ley antiaborto de Mississippi que prohíbe casi todos los abortos después de las 15 semanas. El hecho de que la Corte decidiera escuchar este caso y que el máximo tribunal cuente con una mayoría antiaborto de 6-3, envía una señal fuerte y preocupante de se puede anular el acceso al aborto este 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...