ONU-DH condena los asesinatos de los periodistas Fredid Román y Juan Arjón López

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 23 de agosto del 2022.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena y llama a esclarecer los asesinatos de los periodistas Fredid Román y Juan Arjón López, y reitera su llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos para realizar una investigación pronta y efectiva de estos crímenes.

En un comunicado la ONU-DH señala que recibió información que indica que el Señor Román fue atacado alrededor de las 16:30 horas, cuando se encontraba dentro de su vehículo en inmediaciones de su domicilio. Originario del municipio de Teloloapan, Fredid Román era un reconocido periodista que trabajó en varios medios del estado de Guerrero, entre ellos el periódico Primero de Guerrero, el diario Pueblo, la revista Quehacer Político y el diario Expresión Popular, y fue fundador del diario La Realidad. También se habría desempeñado como responsable de comunicación de figuras políticas de la entidad federativa.

Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH insta a las autoridades correspondientes a asegurar la protección de familiares y compañeros de profesión que puedan enfrentar riesgos vinculados con el asesinato del Señor Román. Asimismo, la Oficina urge a que se incluya la labor periodística de la víctima como una línea de investigación a priorizar, sin perjuicio de avanzar en otras estrategias pertinentes de forma paralela.

Y de acuerdo al asesinato de Juan Arjón la ONU-DH señala que la información recibida ante esta Oficina, es que el cuerpo del señor Arjón López fue hallado el martes, 16 de agosto de 2022, en la Colonia Federal del municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, cerca de la frontera con Baja California, después de varios días sin poder localizar al periodista. Según la información recabada por la ONU-DH, el señor Arjón ejercía el periodismo a través de la página de Facebook “A qué le temes” y anteriormente en “Juanito Arjón informa” donde divulgaba, entre otros temas, denuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policiacos. Adicionalmente, trabajaba en un restaurante de su localidad.

A lo anterior, la ONU-DH insta a que no se descarte la labor periodística del Señor Arjón López como una de las líneas de la investigación, recordando que los antecedentes personales de la víctima no anulan los riesgos específicos que enfrentan las y los periodistas.

Por lo que Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH, comentó  “El número de asesinatos de periodistas que se registra en México es motivo de preocupación”. Una de las medidas más eficientes contra la reiteración de los homicidios y agresiones es la lucha contra la impunidad, es decir, llevar a los autores tanto materiales como intelectuales ante la justicia. Lograr la sanción, respetando las garantías del debido proceso, contra quienes son responsables de estos asesinatos es fundamental para las y los periodistas víctimas y sus seres queridos, así como para el conjunto de periodistas y trabajadores de medios, quienes a través de su labor fortalecen la democracia y el estado de derecho, asegurando que todas las personas tengamos acceso a la información”, agregó Peña Palacios.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...

A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing peligra el avance por la debilidad de las democracias y la falta de recursos:...

En un breve balance, esta red de mujeres de América Latina advierte de probables retrocesos Los avances a 30...