Ráfaga

Fecha:

Compartir:

La Defensa Nacional da la voz de alerta contra la delincuencia organizada

  • “No operar represivamente”

Jorge Herrera Valenzuela

SemMéxico, 18 octubre 2019.- El pasado jueves 10 de este décimo mes de 2019, me quedé de una pieza, anonadado, al leer el texto que apareció encuadrado, en rojo, con letra mayúscula pequeña, en la primera plana del diario Reforma. He aquí el mensaje íntegro:

RIESGO DEMOSTRABLE: La divulgación de esta información representa un riesgo real en razón de que podría ser utilizada por miembro de la delincuencia organizada para consumar delitos de espionaje, sabotaje, terrorismo, rebelión, traición a la Patria, genocidio en contra de los Estados Unidos Mexicanos dentro del territorio nacional.

“Asimismo actos tendientes a obstaculizar o bloquear operaciones militares o navales contra la delincuencia organizada; actos contra la seguridad de la aviación; actos que atenten contra del personal diplomático; todo acto tendiente a consumar el tráfico ilegal de materiales nucleares, de armas químicas, biológicas y convencionales de destrucción masiva; actos tendientes a obstaculizar o bloquear actividades de inteligencia contrainteligencia y actos tendientes a destruir o inhabilitar la infraestructura de carácter estratégico  o indispensable para la provisión de bienes o servicios públicos”.

En la misma información leí: “La Secretaría de la Defensa Nacional clasificó como información reservada, durante cinco años, todo lo relacionado con el diseño, construcción, operación y finanzas del nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL)”.

El comentario es muy simple y breve, porque me pone a meditar sobre una grave situación en que estamos ubicados. El hecho de que revele la Secretaría de la Defensa Nacional (institución encargada y responsabilizada del resguardo de nuestra soberanía, de la paz y estabilidad nacionales) que los mexicanos somos rehenes de la delincuencia organizada, es preocupante.

Las Secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, aunadas a la SEDENA y a Marina, por muy coordinadas que lleguen a estar para trabajar en la misión imposible, devolver la seguridad a la ciudadanía, no podrán entregar cuentas positivas, en virtud del mandato presidencial a militares, marinos y policías, en el sentido de tienen que combatir sin apartarse del actual mandamiento presidencial: NO OPERAR REPRESIVAMENTE.

Nuevamente corrió la sangre en territorio michoacano. Trece policías cayeron al ser emboscados por narcotraficantes, que se dijo pertenecen al Cartel Jalisco Nueva Generación. El gobernador Silvano Aureoles Conejo culpó al presidente municipal de Aguililla, “porque no ha querido firmar” el pacto de seguridad y el gobierno federal se deslinda porque son asuntos del gobierno local. Los que no se deslindan son los familiares de las 13 víctimas y de los 9 heridos que sobreviven al ataque. ¡Ah!, pero a los fallecidos ya se le rindieron honores y los lesionados son atendidos en un hospital de la entidad.  

El tema es bastante delicado, desde el punto que cada quien lo quiera ver, los comentarios y los asegunes son de estricta responsabilidad personal. Por algo se ha guardado discreción y silencio en los mismos medios informativos, después de la publicación mencionada.

jherrerav@live.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...