Opinión| Mónica Robles Barajas haciendo historia en Veracruz

Fecha:

Compartir:

  • A la  legisladora de Coatzacoalcos nada la contuvo, ni  agresiones físicas de provida
  • Ni persecución e insultos  entre otras violencias contra ella, incluyendo la mediática

Por: Billie Parker

SemMéxico/BPNoticias, Xalapa, Veracruz, 20 de julio, 2021.- La Diputada Mónica Robles Barajas, ha puesto al congreso de Veracruz en una dimensión histórica insospechada y en la vanguardia legislativa con su lucha por los derechos inclusivos y pro derechos de las mujeres. Primero con la histórica reforma al Código Civil, intocado por 80 años y ahora con la reforma al código penal que deroga la criminalización de las mujeres que abortan antes de las 12 semanas.

El tema de salud pública que cobra vidas de mujeres y niñas fue un tema tabú que la mayoría de Congresos evadió ante la presión de grupos de derecha y religiosos. Para la legisladora de Coatzacoalcos de nada valieron, incluso hasta las agresiones físicas de estos frentes provida que la persiguieron e insultaron, entre otras violencias contra ella, incluyendo la mediática. Por ello la satisfacción de ver culminada la medida que salvará vidas, solventará injusticias y sancionará violencias contra las veracruzanas, es hoy un orgullo legislativo que se celebra en todo el país.

Una lástima que la diputada no repetirá en el cargo ya que es una de las pocas que realmente lucha por la agenda de las mujeres en el congreso local.  Una legisladora que ha demostrado desde el inicio hasta la presente recta final de la LXV legislatura.


1 COMENTARIO

  1. La única historia que la flamante diputada está haciendo es la de blanquear su imagen para conseguir seguidores que la defiendan ante las legítimas críticas ante sus cuestionable historial como servidora pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...