Oposición encabeza la intención del voto en CDMX

Fecha:

Compartir:

Las propuestas más novedosas y mirando a las mujeres en una ciudad que necesita el cambio

El sistema de cuidados en sus planes, tanto como las escuelas abandonadas 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de marzo, 2024.- En la ciudad de México, el 55 por ciento de las mujeres está por el cambio; las propuestas, un Sistema de Cuidado, formas novedosas de atender la violencia y la reparación de escuelas, ahora derruidas, ha tomado en cuenta el candidato del cambio.

La oposición Corazón por México encabeza la intención del voto por primera vez en la historia, según la encuestadora Massive Caller. Con esto, Santiago Taboada lidera las preferencias del voto rumbo a la elección para escoger al siguiente jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Santiago Taboada, candidato de Va por la CDMX a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, logró tener un buen posicionamiento en encuestas luego de su desempeño en el Primer Debate Chilango. Con ello, habría logrado dar la vuelta a Clara Brugada, de Sigamos Haciendo Historia.

Así lo deja ver la reciente encuesta de Massive Caller, que es la única que coloca al aspirante de la oposición conformada por el PAN, PRI y PRD, como líder en las preferencias electorales.

De acuerdo con la medición publicada este mismo miércoles, Santiago Taboada lidera las preferencias con apenas un 40.6%. Clara Brugada Molina, exalcaldesa de Iztapalapa y tiene un 39.2% de las preferencias.

Muy por debajo se ubica el candidato de Movimiento Ciudadano, partido que decidió presentarse en solitario a las elecciones del próximo 2 de junio para lo cual postuló a Salomón Chertorivski. Él cuenta con el respaldo de apenas 4.1% de la población encuestada.

La encuesta de Massive Caller deja ver que la lucha por el voto indeciso será fundamental en la contienda, pues este sector equivale a un 16.1 por ciento.

Esta encuestadora es la misma que dio como ganador del Primer Debate Chilango a Santiago Taboada el pasado 17 de marzo. De acuerdo con su ejercicio, un 53.1% de la población consideró que él ganó este encuentro, frente al 37.1 de la morenista Clara Brugada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...