Orden de aprehensión contra la presidenta municipal de Nochixtáln, por la desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz

Fecha:

Compartir:

Activista desaparecida desde el 26 de marzo, presumiblemente por órdenes de la alcaldesa

Lizbeth Victoria Huerta busca la reelección, por Morena, ahora responsabilizada de desaparición forzada

Patricia Briseño

SemMéxico,  OAXACA. Oax., 7 de mayo, 2021.- Por su probable participación en la desaparición forzada de la activista, Claudia Uruchurtu Cruz, de 48 años de edad, este viernes se ejecutó  orden de aprehensión en contra de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que agentes estatales de investigaciones  cumplimentaron la orden judicial dictada en la víspera en contra de la alcaldesa, y también candidata al mismo cargo por el periodo 2022-2024, abanderada del partido Morena.

Asimismo, confirmó que junto con la edil se detuvo a dos masculinos, entre ellos el asesor legal del Ayuntamiento.

La orden de aprehensión contó con la colaboración de elementos del Ejército, este viernes, a las 4 horas, en Nochixtlán, localidad de la región Mixteca.

Conviene mencionar que familiares de la víctima señalan a la alcaldesa como responsable de la desaparición de  Claudia,  tras su participación en una protesta afuera del Palacio Municipal de Nochixtlán, el 26 de marzo pasado.

La desaparición de la mujer alcanzó trascendencia internacional debido a que dos de sus  hermanas tienen la doble nacional, mexicana británica, por lo que solicitaron la intervención del Parlamento del Reino Unido.

En su momento, Uruchurtu Cruz demandó auditar los gastos de la alcaldesa, por presunto manejo indebido de los recursos públicos a las arcas municipales.

Al confirmar  la detención de los presuntos responsables de la desaparición forzada de su familiar, Elizabeth y Sara comentaron en rueda de prensa “es alentador la ejecución de la orden de aprehensión de la presidenta municipal,  independiente, de su militancia en el partido gobernante (Morena)”.

“Una esperanza de que en México, la idea del Estado de Derecho, no es sólo un mito”.“Ahora, lo que sigue es encontrarla, saber dónde está y saber dónde la tienen”, apuntaron

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....