Organizará IECM debate inédito en centro penitenciario de la Ciudad de México

Fecha:

Compartir:

Se realizará el 3 de mayo, a las 10:00 horas

Será trasmitido  por las redes sociales del IECM

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de abril, 2024.- En un hecho sin precedentes en la historia reciente del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) organizará un debate para personas en prisión preventiva, el cual se realizará el viernes 3 de mayo, a las 10 de la mañana,  en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. 

En el debate participarán personas representantes de las tres candidaturas al cargo de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quienes serán definidas en los próximos días por el partido Movimiento Ciudadano, la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” y la coalición “VA X LA CDMX”. 

El encuentro ha sido posible debido a la colaboración entre el IECM, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sociedad civil y las representaciones de los partidos políticos con registro ante la autoridad electoral capitalina. 

La Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM determinó en sesión que el encuentro tenga una duración de 67 minutos. 

El debate será grabado y será transmitido de manera posterior por las redes sociales del Instituto Electoral de la Ciudad de México. La moderación correrá a cargo de la periodista Luisa Cantú.

En presencia de las representaciones de los partidos políticos, se realizó el sorteo de intervenciones del encuentro, el cual quedó de la siguiente manera:

En el mensaje inicial, la primera intervención correrá a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, participará la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”; y en tercer término intervendrá la coalición “VA X LA CDMX”.

Para el tema único del debate, la primera intervención estará a cargo del partido Movimiento Ciudadano; en segundo lugar, participará la coalición “VA X LA CDMX” y la tercera intervención estará a cargo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”.

El mensaje final iniciará con la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, seguida del partido Movimiento Ciudadano y finalmente la coalición “VA X LA CDMX”.

El formato del debate prevé que las Personas en Prisión Preventiva de los distintos centros penitenciarios de la Ciudad realicen de manera previa preguntas a quienes debatan y puedan conocer sus propuestas y planteamientos para este sector de la población.

Cabe mencionar que la Comisión de Debates en días próximos realizará una reunión de trabajo con el fin de aprobar la integración de un “Comité de selección de preguntas”, el cual estará conformado por tres personas expertas en la materia de prisión preventiva: Jorge Ruiz del Ángel, Luisa Catú Ríos y Valentina Lloret Sandoval.

Las personas integrantes de este Comité, dada su experiencia en materia de derechos humanos de las PPP, seleccionarán al menos 12 preguntas elaboradas por las mismas personas en Prisión Preventiva, a partir de la Convocatoria emitida por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC. 

Hasta la fecha no existen antecedentes de la celebración de un debate con estas características al interior de un centro penitenciario en Latinoamérica, lo que hará de esta actividad un punto de referencia a nivel mundial. La discusión que se desarrolle sobre temas que involucren a esta población, permitirá visibilizar problemáticas y propuestas de solución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...