Otra vez violencia en la zona Triqui… según el MULTI

Fecha:

Compartir:

Foto: Archivo.

Ismael García M.

SemMéxico/Zona Roja, Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de agosto,  2023.- De nueva cuenta, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) denunció un ataque armado en la región Mixteca y de nueva cuenta culpó a la organización MULT.

Según un comunicado y video difundido en redes sociales, la balacera ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la comunidad de Yosoyuxi Copala, del municipio de Santiago Juxtlahuaca.

El MULTI señaló que fueron los “paramilitares del MULT por órdenes de la familia caciquil Ortiz” y que el ataque duró mas de una hora, “sembrando un clima de miedo y zozobra en contra de los pobladores de esta comunidad y de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala que se encuentran refugiadas en este espacio”.

Demandó al gobernador Salomón Jara Cruz; al secretario de Gobierno, Jesús Romero López, y al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, Subsecretario detener a los agresores.

“Que detengan inmediatamente a los caciques de la región triqui (familia Ortiz) ya que son los generadores de la violencia a través de su grupo paramilitar”, remarcó en su comunicado.

Asimismo, emplazó a las autoridades estatales y federales a reinstalar las mesas de trabajo para implementar el retorno seguro y sin condiciones de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala.

“La familia Ortiz, son los autores intelectuales y materiales de la violencia en la región Triqui, ya que por sus intereses políticos, electorales, económicos y territoriales, han generado una ola de violencia en toda la zona, a través de sus paramilitares, generando cientos de asesinatos, huérfanos, viudas y miles de desplazados. 

“Estos nuevos caciques tolerados por el Estado mexicano son los que se han opuesto a las mesas de trabajo para un retorno seguro de los desplazados de la naciónTriqui”, expuso.

La organización Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) no ha respondido hasta el momento a las acusaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...