Otro feminicidio en Colima: ahora asesinaron a Stephanie, trabajadora del IMSS

Fecha:

Compartir:

  • Sindicato pide a las autoridades investigación y solución del caso
  • Stpahnie fue hallada el domingo pasado, en un  mes 4 asesinatos de mujeres en la entidad

SemMéxico/Tlanesi*, Colima, Col. 13 de julio, 2021.- Se registró un feminicidio más en Colima, luego de que fuera asesinada la joven Stephanie Dallan Alva Courrech, trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Su cuerpo fue encontrado la mañana del domingo 11, luego de permanecer desaparecida desde la madrugada del sábado, después de que junto con un amigo llevó a su casa a una amiga en la colonia La Albarrada.

Cuando desapareció, la joven de 24 años conducía un automóvil con placas del Estado de México, marca Suzuki Swift color gris. Talto el vehículo como el acompañante de la víctima se encuentra desaparecidos.

A través de una esquela difundida en sus redes sociales, el Comité Ejecutivo de la Sección XXV del sindicato del IMSS lamentó la pérdida de su compañera Stephanie Dallan Alva  Courrech e hizo llegar sus condolencias a sus familiares.

Así también, la organización sindical manifestó su “indignación y frustración ante el evento atroz que se suscitó en contra de nuestra compañera” y exigió a las autoridades competentes justica y que este hecho no quede impune.

Pese al impacto generado por este suceso en las redes sociales, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha guardado silencio ante este caso.

En menos de dos meses han ocurrido en Colima al menos cuatro feminicidios que han movilizado a algunas organizaciones sociales para protestar contra la violencia, entre ellos el caso de Perla Julissa, adolescente de 15 años apuñalada en una casa que fue incendiada en el municipio de Villa de Álvarez; Paulina, una maestra cuyo cuerpo fue encontrado en el canal del Alpuyeque al sur de la capital del Estado; Martha, de 15 años, asesinada a puñaladas en el municipio de Tecomán; y ahora Stephanie, por quien ya se han manifestado voces convocando a una marcha para exigir justicia.

*Periodismo de Derechos Humanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Austeridad contra igualdad

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La política de austeridad implementada por el gobierno de...

Bullying escolar afecta a 28 millones de estudiantes y cuesta 7 mmdp

Es una emergencia nacional que exige respuestas contundentes y sostenidas En solo cinco años, los reportes de violencia escolar...

Opinión| A palos y pedradas

David Martín del Campo SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- Mis hijos me dan guerra todos los...

Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres Líder de...