Paola Espinosa levanta la mano para dirigir CONADE

Fecha:

Compartir:

  • Buscará apoyar a las y los atletas nacionales y mejorar el trato con deportistas.

Irma Cuevas

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de febrero, 2024.- Paola Espinosa, doble medallista olímpica, levanta la mano para dirigir al deporte en México sobre todo para escuchar y apoyar a las y los atletas nacionales.

Uno de sus objetivos será mejorar el trato con las y los deportistas quienes por mucho tiempo han pedido ser escuchados.

“Pues claro, claro que se levanta la mano en cualquier momento y todo. No sé si se dé. Ojalá y se dé. Y si no, mira, el mensaje que yo quiero dejar es que si estoy ahí, lo trataré de hacer lo mejor posible. Escuchando a mis compañeros atletas, a entrenadores, a doctores, que tanto hacen falta que los escuchen. Y si no, también, de una u otra manera, siempre estaré apoyando al deporte”.

Sobre otros atletas que han manifestado su interés en dirigir la CONADE, como el basquetbolista Gustavo Ayón, Paola señaló

“¡Qué padre, qué padre! Me parece perfecto. Yo creo que mientras tengan ganas de ayudar, de aportar, de hacer cosas positivas en el deporte para los atletas, yo estoy de acuerdo con eso. Lo que yo quiero y lo que a mí me gusta es el deporte. Me apasiona esto de los clavados, del deporte en general. Y estaría padrísimo desde cualquier lugar seguir apoyando y aportando. Lo hago a través de mi fundación. Pero si llega en algún momento la oportunidad de estar ahí, por supuesto que la tomaría”.

Tras su retiro del deporte de alto rendimiento en 2022, Paola Espinosa se ha mantenido activa con la fundación que lleva su nombre y que será parte del medio maratón y maratón de la Ciudad de México 2024. 

Fundaciones Maratón

11 fundaciones con varios representantes correrán con causa en el medio maratón y el maratón de la Ciudad de México 2024. 

Entre las fundaciones se encuentran Make a Wish, APAC, Angelitos de Cristal, Reinserción Social y Paola Espinosa entre otras.

Para esta edición se realizarán reconocimientos especiales, como a la mujer corredora señaló Rodrigo Tapia, director técnico del maratón.

“Este año, habrá un homenaje a quien lo merece. En el medio maratón, homenaje a la corredora, a la mujer, en el año de la mujer. Este año es una corredora. En el tema del maratón, el homenaje va a ser al edificio y al Templo Mayor. Se cierra el sexenio, se cierra la colección de las seis medallas entre cada evento y vamos a hacer algunas estrategias para que puedan recuperar la medalla los corredores que por el tema de pandemia no lo pudieron tener.” 

Al momento, se han inscrito el 75 por ciento de corredores para el medio maratón a realizarse el 14 de julio y 50 por ciento para el maratón del próximo 25 de agosto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...