Parcial, el acuerdo entre editora embarazada y autoridades de Notimex: sindicato

Fecha:

Compartir:

  • Agencia recula en días de descanso, pero no en el horario laboral
  • Siguen represalias a trabajadoras/es sindicalizadas/os y a quienes apoyaron a Diana Pérez

Guadalupe López García

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de noviembre de 2019.- El acuerdo entre Diana Pérez Caballero, con un embarazo de siete meses de alto riesgo, y la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, para que la trabajadora preservara sus condiciones de trabajo, fue parcial y simulado, de acuerdo con un boletín del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex).

La tarde de ayer, Notimex publicó una nota en su portal, sobre dicho acuerdo, “luego de un diálogo abierto y respetuoso”, después de un “malentendido” entre la empresa y la editora de la mesa de Negocios. Anunció que Diana regresaría a un horario de 9 a 16 horas, con sábados y domingos como días de descanso, una vez concluida su licencia con goce de sueldo que fue ofrecida por la entidad y que Diana “tuvo a bien aceptar”.

El Sutnotimex señala que ese arreglo se logró tres semanas después de que la editora, con nivel “AA”, fue notificada —sin un aviso oficial ni por escrito— del cambio de su horario y días de descanso. luego de que fue sujeta a acoso y vejaciones por parte de la institución, “por ejercer su derecho a la libertad de expresión y de asociación”.

“Si bien la empresa cedió para restablecer el acceso a la fuente de empleo, no se resolvieron las faltas relacionadas con el pago de prestaciones que se le deben a la compañera como al resto de los trabajadores sindicalizados. Asimismo, permanecen los cambios de horario que se les aplicó a manera de sanción a las compañeras que apoyaron a Diana Pérez y que aparecen en el video difundido en redes sociales y las violaciones a los derechos laborales”, así como el acoso para el resto de las y los trabajadores sindicalizados, amplió el boletín.

Mientras que Notimex “agradece” el apoyo de la dirección general, la cual “manifestó su comprensión y respeto al profesionalismo de Pérez Caballero”, el sindicato señala que su caso “es uno de los más graves que se vive en la Agencia, que refleja tanto la violencia de género que se presenta en Notimex como la ilegalidad con la que se actúa en materia laboral, así como la afectación a los derechos humanos de los trabajadores”.

Notimex, bajo la dirección de Sanjuana Martínez, continúa con los despidos injustificados, por lo cuales enfrenta unas de 60 demandas; las liquidaciones que ha otorgado están entre 40 y 50 por ciento. En muchos casos, ni siquiera existe una propuesta. Asimismo, los corresponsales extranjeros fueron abandonados en los lugares donde se encontraban, de acuerdo con el recuento del Sutnotimex.

El sindicato, cuya dirigente Adriana Urrea también fue despedida sin recibir liquidación, exigió una solución a la problemática de la agencia, que dejó tener reconocimiento internacional debido a la mala administración actual.

SEM/glg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...