Paridad de género, reto persistente

Fecha:

Compartir:

  • La violencia política contra las mujeres una constante
  • Debemos acostumbrarnos a ver a una mujer en la presidencia

Patricia Briseño 

SemMéxico, Oaxaca, 29 de septiembre, 2024.-  A pesar de los avances en materia de paridad en los espacios de gobierno, que se materializan incluso con la llegada de una mujer a la Presidencia de México, la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) persiste en algunos municipios de Oaxaca.

El estado es uno de los que tienen mayor participación política de mujeres a nivel municipal; sin embargo, “se complica cuando no se les permite ejercer libremente el ejercicio de su cargo”, sostuvo Elizabeth Bautista Velasco, presidenta del Observatorio de la participación política de las Mujeres.

Agregó que unas siete mil oaxaqueñas participan en política, de ellas, tres mil ocupan un cargo público y el resto contendió en el proceso electoral de este año, en el que resultaron electas 40 presidentas municipales y 112 alcaldes, en 152 ayuntamientos, “lo cual representa cuatro presidentas menos que en 2021 y 14 menos que en 2018”.

En entrevista, la también presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) indicó que las oaxaqueñas involucradas en política enfrentan un contexto “adverso en términos de desigualdades, especialmente por los indicadores de rezago social y pobreza”.

Expuso que, de enero al 15 de agosto de 2024, se presentaron 63 juicios en materia de VPMRG, de los cuales 31 han sido resueltos en Zapotitlán Palmas, San Juan Lajarcia y Reforma de Pineda, en las regiones Mixteca, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, respectivamente. Treinta y dos están en instrucción son amenazadas.

Uno de esos casos es el de la alcaldesa de Zapotitlán Palmas, Inés Martínez Reyes, y las regidoras de Salud y Educación, Elodia López Martínez y Gabriela Soriano, quienes, de diciembre del año pasado a la fecha, son objeto de violencia por parte del síndico municipal, José Longinos Martínez, y el regidor de hacienda del ayuntamiento, Damián Reyes Longinos, que las han difamado, humillado, y amenazado, señaló López.

La denuncia más reciente por VPMRG fue presentada por la síndica de Ocotlán de Morelos y tres regidoras de Santa Cruz Papalutla.

En el pasado proceso electoral, la consejera del INE Rita Bell López-Vences promovió en Oaxaca el programa piloto de primeros auxilios psicológicos, asesoría, atención y acompañamiento jurídico a las mujeres víctimas de violencia política.

En este marco, la periodista Soledad Jarquín Edgar opinó que el gobierno de Claudia Sheinbaum podría ser una especie de “laboratorio”, porque estamos hablando de unos 200 años de gobierno encabezados por hombres, “es la oportunidad de acostumbrarnos a ver a una mujer en el poder”.

  • Publicado originalmente en el Periódico Excélsior

La alcaldesa de Zapotitlán Palmas desempeña el cargo, en medio de hostigamiento político. Foto: Especial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...