Paridad, derechos humanos y democracia se dicen fácil, pero no se logran con facilidad

Fecha:

Compartir:

  • Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa busca promover la paz de las mujeres
  • México se encuentra en un momento crucial para ser gobernado por una mujer en 2024

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México, 17 de noviembre, 2023.-  Lo importante de la participación paritaria en México es el énfasis en la legislación, que en los últimos tres años ha permitido un Congreso al 50 por ciento de mujeres y nueve gobernadoras, lo que coincide con la premisa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, expresó la diputada priista Blanca Alcalá, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Martinus Josephus Maria (Tiny) Kox, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, mencionó que el objetivo es proteger y promover la paz de las mujeres, como una forma respetuosa a los derechos humanos, al Estado de derecho y la democracia. “Lo que se dice fácil, pero no fácilmente se logra”. 

El parlamentario europeo resaltó que la participación activa de mujeres y hombres llevará a una mejor toma de decisiones a los países, por lo que aprenderán de México y cómo ha logrado la paridad, así como la manera en cómo esto fue aceptado por los hombres en el Congreso mexicano. 

Explicó que han puesto especial interés a los países que geográficamente están lejos, pero se encuentran cerca del vecindario político, por lo que es el momento propicio de integrar a México y los países europeos para que de forma multilateral se beneficien de las actividades mutuas.

La diputada panista Paulina Rubio Fernández destacó que México se encuentra en un momento crucial, dado que para el 2024, México puede ser gobernado por una mujer, ya que las dos corrientes más fuertes que hoy tienen la posibilidad de ganar la Presidencia están encabezadas por una. Advirtió que se debe avanzar en la protección y respeto de sus derechos.

La también secretaria de la Comisión de Justicia señalo que es indispensable que el gobierno mexicano tenga una política integral de trato digno para tratar a estas personas que por necesidad tienen que migrar, pero respetar sus derechos humanos.

En la reunión de las diputadas con Martinus Josephus Maria (Tiny) Kox las legisladoras de los diversos partidos políticos intercambiaron opiniones en temas comunes como paridad de género, migración, derechos humanos y democracia.

Se enfatizó que la paridad es un principio constitucional que garantiza que en todos los poderes públicos las mujeres representen el 50 por ciento. Por primera vez en la historia se tiene un Congreso paritario, además de que sus órganos de gobierno son presididos por mujeres, lo cual es resultado de un largo camino en materia de legislación, expresó la diputada Blanca Alcalá Ruiz. 

La diputada morenista Olimpia Tamara Girón refirió que la Constitución Política de nuestro país establece que todos “somos iguales”; sin embargo, “en las realidades de cada una de nuestras regiones no es así y el ejercicio de nuestros derechos se complica en la vida diaria, en los diferentes ámbitos”. 

Las mujeres hemos sido constructoras del establecimiento de las realidades en las políticas públicas”. Resaltó la importancia de la representatividad en la Cámara de Diputados porque hay legisladoras y legisladores con temas de discapacidad, pueblos originarios y marginación, así como de migración, y sostuvo que México respeta la soberanía de cualquier país y siempre va a instar a que la paz sea un elemento indispensable en la convivencia de cualquier nación.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...