Paridad en los órganos de la Cámara de Diputadas y Diputados piden legisladoras de 4 partidos

Fecha:

Compartir:

  • Proponen que la Junta de Coordinación Política esté  integrada por la mitad de hombres y la mitad de mujeres
  • Ello se corresponde perfectamente con el 49 por ciento de la de integración paritaria lograda el 6 de junio

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2021.- Diputadas de 4 partidos políticos impulsan un cambio para que en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados se aplique la paridad total, tal como lo establece la Constitución y la vista de que el gobierno de la Cámara tiene un 99 por ciento de hombres.

Se trata de que a próxima legislatura – que entrará en funciones en septiembre-  asegure  espacios de decisión para las mujeres diputadas  representan a todas las mujeres. Esta legislatura será de 248 mujeres. Paridad Plus, la llama la presidenta de la mesa directiva.

La propuesta la hacen y promueven las diputadas Verónica Juárez Piña, del Partido de la Revolución Democrática,  Laura Rojas Hernández  del Partido Acción Nacional, Martha Tagle Martínez de Movimiento Ciudadano  y Lorena Villavicencio Ayala, de Morena.

En comunicado explican que es  una reforma a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y del Reglamento de la Cámara de Diputados, para lograr la paridad de género en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

La promoventes explican que es necesaria  la integración paritaria de la Junta de Coordinación Política, él órgano de gobierno de la Cámara, lo que incidirá directamente en la designación de los coordinadores y vicecoordinadores realizan cada legislatura  los distintos grupos parlamentarios.

Tal como lo planteó la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, esta propuesta busca  generar cambios y modificaciones en los reglamentos internos de los Grupos Parlamentarios de todos los partidos políticos, con el propósito de lograr que los nombramientos – incluso de comisiones-  se realicen en forma paritaria.

Puedes leer: https://semmexico.mx/garantizar-la-paridad-en-la-camara-de-diputados-el-reto-inmediato-dulce-maria-sauri-riancho/

Se trata de que en cada coordinación se nombres  alternadamente  un hombre y una mujer, lo que permitirá  que las legisladoras tengan mayores espacios de decisión considerando a  los institutos políticos que representan.

Este avance en la composición de los órganos de la Cámara de Diputados, permitirá, además, que la JUCOPO no solo sea el órgano que representa la pluralidad de las diversas fuerzas políticas que integran la Cámara de Diputados, sino refrendará el avance significativo y el compromiso de esta legislatura de la “Paridad de Género” de efectivamente abrir  espacios para las legisladoras que hoy en día tienen un mayor número en la representación popular.

Cabe señalar que en la actual legislatura solo hay dos coordinadoras de los grupos parlamentarios que representan únicamente el 25 por ciento de sus integrantes. Y eso fue recientemente, durante meses eran 7 hombres y Verónica Juárez Piña, del Partido de la Revolución Democrática, aunque la Cámara ha tenido dos presidentas de la mesa directiva Laura Rojas Hernández  del Partido Acción Nacional y Dulce María Sauri Riancho, que ahora está en el tercer y último año de la legislatura, como presidenta.

Las diputadas apuntan que “es prudente recordar que ésta ha sido una de las legislaturas que ha incluido a mayor número de mujeres en la Junta de Coordinación Política y que tiene el mayor número de mujeres legisladoras en activo” y señalan que ahora refrendan su compromiso por la composición paritaria en cada uno de los Poderes del Estado y en sus instituciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...