Paridad y perspectiva de género en el Poder Judicial: Mónica Fernández

Fecha:

Compartir:

*  La igualdad sustantiva debe prevalecer como principio rector

* Debemos garantizar un régimen democrático y ocuparnos con el mismo afán por la justicia

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 21 octubre 2019.- La presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa sostiene que debe haber paridad y perspectiva de género de manera transversal y equitativa para consolidar el Estado de Derecho y hacer valer las garantías y los derechos humanos de las y los mexicanos.

En la discusión de la Reforma Judicial, señaló que se necesita un Poder Judicial renovado y fortalecido no sólo en lo que se refiere a la paridad de género en los cargos públicos, sino a la igualdad sustantiva en todos los procesos de procuración de justicia.

Reconoció que hay avances en el Poder Judicial, pero consideró necesario valorar la pertinencia de profundizar una reforma jurídica que propicie una verdadera paridad de género al interior del Poder Judicial, por medio de acciones afirmativas que permitan garantizar la alternancia de géneros y la igualdad en todo.

Es indispensable dijo, revisar los retos y plantear propuestas que nos permitan construir un Poder Judicial más eficiente, con mayor transparencia y erradicar cualquier práctica que desvíe a los impartidores de justicia de la honestidad.

La excelencia, el profesionalismo, la objetividad, la imparcialidad, la independencia, la antigüedad y la igualdad sustantiva deben de prevalecer como principios rectores en la conformación y actuación del Poder Judicial.

Mencionó que hace 25 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se convirtió en un verdadero Tribunal constitucional, al ser la última instancia intérprete de nuestra Carta Magna.

Se Inició un proceso institucional para asegurar la profesionalización y el fortalecimiento de la institución, a través del Consejo de la Judicatura Federal. En este sentido, sin duda hoy tenemos en el Poder Judicial, avances en el acceso a la justicia y en el imperio de la ley en México.

Lo que México requiere es un régimen apegado siempre a los principios de la división de poderes, en el que las instituciones colaboran unas con otras en beneficio de la sociedad, respetando su autonomía.

En esta nueva etapa, debemos garantizar un régimen democrático con un auténtico equilibrio, y ocuparnos con el mismo afán por la justicia, que permita el goce ordenado de derechos y libertades de las personas en sus vidas cotidianas.

De lo que se trata, es de fortalecer nuestro sistema democrático federal, republicano y laico, como lo establece nuestra Constitución.

Entre los dos poderes, el Legislativo y el Judicial, existe una alianza indisoluble e indestructible, porque tenemos el mismo objetivo, el bienestar, los derechos humanos y el desarrollo de todas y todos los mexicanos.

Durante la Presentación de la Reforma con y para el Poder Judicial, en Xicoténcatl, Antigua Sede del Senado de la República, estuvieron presentesel ministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Así como el doctor Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de Presidencia de la República, y el Senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...