Por inadecuada atención médica, CNDH emite recomendación a Salud

Fecha:

Compartir:

* No atienden a joven de 23 años en Hospital General de México y sobrevino su muerte

* Esta dirigida al secretario de Salud, Jorge Alcocer Valera

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 21 octubre 2019.- Una inadecuada atención médica a una joven mujer de 23 años de edad, derivo en una recomendación de la CHDH al secretario de Salud, Jorge Alcocer Valera.

En un comunicado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) explica que la mujer perdió la vida al no ser atendida de forma adecuada en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, lo que se tradujo en violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y acceso a la información en materia de salud de la agraviada.

Personal médico de la CNDH advirtió que hubo una mala praxis de los médicos que atendieron a la víctima, ya que después del estudio endoscópico “CPRE” se reportó que cursaba con dolor abdominal generalizado, cuatro horas después se solicitaron estudios de laboratorio, resultados que no fueron revisados y que evidenciaban que presentaba pancreatitis aguda y la radiografía de abdomen indicaba perforación intestinal, 14 horas después que presentó dolor abdominal fue valorada y los estudios confirmaron la perforación de intestino, misma que no fue atendida oportunamente y que contribuyó al deterioro paulatino de la enfermedad hasta su desafortunado deceso.

Asimismo, se advirtió que el personal residente durante la atención a la paciente estuvo sin vigilancia ni supervisión de los médicos adscritos o de base de cirugía general, lo que incumple con los lineamientos de la Norma Oficial sobre “Residencias Médicas”.

Por ello, la CNDH recomienda al Secretario de Salud que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se repare el daño integralmente a los familiares que conforme a derecho corresponda, que incluya una compensación, atención psicológica y tanatológica, así como se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas; colaborar en la presentación y seguimiento de la queja y en la integración de la Carpeta de Investigación por la denuncia que se presente ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud y el Agente del Ministerio Público de la Federación, respectivamente, contra el personal médico involucrado y se anexe a sus expedientes laborales copia de la Recomendación.

También, se adopten medidas efectivas de prevención para garantizar que los expedientes clínicos se encuentren debidamente integrados conforme a las legislaciones nacional e internacional; asegurar la supervisión por médicos de base del personal en proceso de formación, ya sean residentes o de servicio social, durante su capacitación clínica en el Hospital General de México.

Asimismo, deberá emitir circular al personal médico involucrado en el presente asunto en que le exhorte a someterse al proceso de certificación y recertificación ante los Consejos de Especialidades Médicas para que brinde adecuado servicio, así como capacitar de manera integral al personal del hospital en materia de derechos humanos y atención médica; de conocimiento, manejo y observancia de las Normas Oficiales Mexicanas señaladas en la Recomendación.

Finalmente, deberá designar a una persona servidora pública de alto nivel que dé seguimiento al cumplimiento de la Recomendación 84/2019, que ya fue debidamente notificada a su destinario y puede consultarse en la página www.cndh.org.mx

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...