Participa Michoacán en el Primer Simulacro Nacional de sismo 2021

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2021.- Con la finalidad de contribuir a la promoción de la cultura de la prevención y de la protección civil ante situaciones de riesgo por un sismo, el estado de Michoacán participó en el Primer Simulacro Nacional 2021.

Para tal efecto, la Secretaría de Gobierno, a través de Protección Civil, coordinó los preparativos a nivel estatal, tanto para la inscripción de los inmuebles participantes, como en los protocolos de actuación previa, durante y posterior al simulacro.

En esta ocasión, participaron en Michoacán diversas dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes del Estado, instituciones privadas, educativas, comerciales e industriales.

Específicamente, este ejercicio convocado por la coordinación Nacional de Protección Civil, fue encabezado en la sede del Poder Ejecutivo por el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, el cual se llevó a cabo con la participación de las y los trabajadores de las oficinas ubicadas en este edificio y quienes atendieron las indicaciones del personal capacitado para este tipo de contingencias.

En punto de las 11:30 horas, las alarmas sísmicas fueron activadas manualmente para dar paso a los protocolos de actuación que consisten en el abandono ordenado del edificio y su resguardo en zona segura.

Al término del simulacro, el secretario de Gobierno destacó la participación ordenada y seria de las y los trabajadores de las distintas áreas del Gobierno de Michoacán, no sólo de quienes laboran en este edificio, sino en todas las dependencias y entidades distribuidas a lo largo y ancho del estado, así como de las y los michoacanos que se sumaron a esta ejercicio nacional.

Hurtado Arévalo dio a conocer que según el reporte en poder de Protección Civil Estatal, se tuvo una participación de 54 mil 734 personas en mil 104 inmuebles de 85 municipios, registrados en la plataforma de Protección Civil Nacional.

“Con este tipo de ejercicios cumplimos las recomendaciones a nivel nacional en aras de prevenir las afectaciones a causa de estos fenómenos naturales, este simulacro permiten que la gente esté atenta y a la expectativa de una alarma sísmica y puedan salir en tiempo y forma para salvar vidas, este es el objetivo del simulacro, capacitar a nuestra gente para salir en tiempo y forma”, apuntó.

Finalizó al asegurar que a partir del conocimiento que trae consigo un simulacro, las personas podrán actuar de manera rápida, ordenada, cuidada y responsable para evitar aglomeraciones a partir de un esquema de orden, de disciplina y de tiempos para tratar de salir cuanto antes.

Cabe señalar que tan solo en el ejercicio realizado en Palacio de Gobierno, se contó con la participación de más de 100 personas, entre ellas, el subsecretario de Gobernación, Gustavo Arias Gardunño; el director de Gobernación, Noel García Cancino y la directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo, Irma Nora Valencia Vargas, así como jefes de departamento y trabajadoras y trabajadores de base y sindicalizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...

Acusan a rector de UAM de reducir 80 % estímulos a docentes

Aplicó la política de austeridad de AMLO José Antonio de los Reyes Heredia tomó una decisión arbitraria Elda Montiel SemMéxico, Ciudad...

Rechaza Amnistía Internacional militarización por iniciativa de la Guardia Nacional

Aumenta el riesgo que no respeten los derechos humanos Podrían manipular la evidencia en casos donde esté implicada la...