Película documental por la memoria de las mujeres durante la Guerra Civil

Fecha:

Compartir:

“Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas” llega a la gran pantalla el 4 de noviembre junto a un elenco de actrices de prestigio


Redacción

SemMéxico/Amecopress, Madrid, 5 de noviembre, 2022.- Escrita y dirigida por Amparo Climent, actriz, dramaturga y directora, la película documental “Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas” se estrena en cines el viernes 4 de noviembre.

Este largometraje ha rescatado testimonios, documentos, imágenes y cartas reales de mujeres que fueron represaliadas tras el Golpe de Estado de 1936. Las mujeres víctimas del franquismo sufrieron una doble represión: ideológica y de género.

El documental está dividido en cartas y cada una es representada en la historia por una actriz en los lugares donde ocurrieron los hechos que se narran en ellas (cárceles, campos de concentración en Francia y España…) o en espacios simbólicos de la memoria de nuestro país (como el Cementerio de la Almudena). El elenco escogido está formado por actrices reconocidas como: Marisa Paredes, Alba Flores, Julieta Serrano, Nora Navas, Luisa Gavasa, Tina Sainz, Rosana Pastor, María Isasi, Ana Gracia, Gloria Vega, Karmele Aramburu, Teresa del olmo, Chupi Llorente, Resu Morales, Amparo Climent, Natalia Huarte, Miriam Tejedor, África de la Cruz, Sara Rivas y Teresa Rodríguez.

La película tiene como hilo conductor de la trama la narración de la actriz y cantante Ana Belén, a la que acompañan canciones interpretadas por artistas como Rozalén, Lourdes Pastor, Karmele Aramburu, Gloria Vega, Arabia Martín, Jazmín Abuín, Natalia Huarte y Laura Trillo.
El largometraje fue premiado durante el Festival de Málaga con la Bignaga de Plata en la sección “Afirmando los derechos de las mujeres” y también obtuvo el distintivo “Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género” del Ministerio de Cultura.

Sinopsis de la película documental
Tras el golpe de Estado militar contra el Gobierno de la II República en 1936, el régimen de Franco aprovechó la victoria para castigar de forma cruel a muchas mujeres, a las que se les aplicó los mecanismos más extremos de violencia y de humillación en un intento de cosificarlas y deshumanizarlas, sufriendo una doble persecución: la ideológica y la de género. Este documental es un recorrido emocional basado en cartas reales interpretadas por grandes actrices, archivos inéditos, documentos y en los testimonios de las mujeres represaliadas por el régimen franquista y las da a conocer al mundo para que sus nombres no se borren de la historia.

Para más información sobre la película documental puedes descargar su dossier https://images-editor-acmb.s3.amazonaws.com/images/acumbamail_TfMXEf07ItLHxuyHKxuv/LAS%20CARTAS%20PEDIDAS-ESTRENO/Dossier%20prensa_oc.pdf?utm_campaign=2-las-cartas-perdidas&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

https://vimeo.com/746416526?utm_campaign=2-las-cartas-perdidas&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

Fotos: archivo AmecoPress cedidos del largometraje.

— —

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...