Periodismo en Filipinas: condenada Maria Ressa por libelo cibernético

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico/Periodistas en Español. 17 de junio de 2020.- La prominente periodista filipina Maria Ressa ha sido condenada por libelo cibernético y podría enfrentar hasta seis años de prisión en un caso que ha sido condenado como un ataque a la libertad de prensa en Filipinas, informa Hamish Boland-Timón de ICIJ.

Tanto Ressa, quien dirige el influyente sitio web de noticias Rappler y es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), como el exinvestigador de Rappler Reynaldo Santos Jr, fueron declarados culpables por una historia publicada originalmente en 2012. Ambos tienen derecho a fianza y pueden apelar el veredicto.

En una conferencia de prensa después del conocer la condena, Ressa llamó a los periodistas y sus compatriotas para que continúen luchando por la libertad de prensa.

«La libertad de prensa es la base de todos los derechos que tienes como ciudadano filipino. Si no podemos hacer que el poder rinda cuentas, no podemos hacer nada», dijo.

El director de ICIJ, Gerard Ryle, elogió a Ressa por su coraje y resolución en un entorno de medios en rápido deterioro y peligroso, y dijo que ICIJ está horrorizado por los ataques en curso contra la libertad de prensa en Filipinas.

«El trabajo de María en Filipinas ha sido fundamental para pedir cuentas a un estado cada vez más autoritario, y es impactante ver cómo se abusa del sistema legal para intimidar y silenciar a María y sus colegas», dijo Ryle.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...