Pide diputada de BC paridad en el gabinete del gobierno estatal

Fecha:

Compartir:

* Llama Cano Núñez al gobernador Jaime Bonilla a respetar la reforma al Artículo 41

* La paridad de género amplía la oportunidad de competir y elegir el mejor perfil

Redacción

SemMéxico, Mexicali, B.C., 7 noviembre 2019.- La diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez solicitó a la nueva administración de gobierno en Baja California tome en consideración la reciente reforma al artículo 41 Constitucional, que mandata a observar el principio de paridad en los nombramientos de personas titulares en las Secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federa y sus equivalentes en las entidades federativas, así como en organismos autónomos.

Cano Núñez hizo un recuento histórico de la participación política de las mujeres en Baja California y sostuvo que persisten las resistencias no solo de la sociedad sino también de las instituciones, donde la lucha por el poder atropella los derechos ganados para las mujeres.

En su intervención hoy en sesión del Congreso local, la diputada por Morena en la XXIII Legislatura local, dijo que pareciera que la participación política de las bajacalifornianas se ha logrado formalmente, sin embargo, el resultado de un proceso derivado de las luchas feministas con las primeras cuotas de género hasta la paridad, dista todavía de una igualdad sustantiva.

Lo vivimos en el proceso electoral local pasado, en donde las resistencias que implican el mandato de masculinidad colectivo y personal, a reconocer acciones afirmativas que aseguraran la participación de las mujeres en las candidaturas, se dejó ver, resistiéndose  para que en este Congreso hoy contemos con una paridad sustantiva, por lo que es por más notorio la resistencia que sigue presente no solo en la sociedad si no en las propias instituciones donde la lucha por el poder atropella los derechos ganados por las mujeres para las mujeres, explicó la diputada Cano Núñez.

Recordó que el proceso de lucha por el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las mujeres en México se remonta a principios del siglo XX, siendo un proceso largo lleno de resistencia masculina, pues los grupos militares y políticos que resultaron victoriosos en la revolución mexicana y que impulsaron la redacción de la Constitución de 1917, durante décadas lucharon para que este derecho fuera desechado y obstaculizado con declaraciones falaces, machistas y discriminatorias.

Fue hasta 1953 cuando se consiguió el sufragio femenino en México, gracias a las luchas de mujeres feministas y subversivas, siendo en 1955 el año en que las mexicanas votaron por primera vez en una elección federal.

Hoy, reiteró la legislara en su llamado al gobernador Jaime Bonilla, “ya que es nuestro derecho participar en todos los espacios políticos, en condiciones de igualdad y sin discriminación, ya que paridad es igualdad, ya no es una cuota política, es igualdad, es el principio de paridad al que todas y todos aspiramos, desde las luchas feministas de nuestras ancestras, con las sufragistas hasta las paritarias, ya que la historia nos ha demostrado que las mujeres han logrado conquistas sociales y derechos, allí donde y cuando, ha habido mujeres luchando y protagonizando esas luchas y conquistas”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| ¡Habemus Mama!

 Drina Ergueta SemMéxico,  La Paz-Bolivia, . 25 de abril, 2025.- Las conversaciones en los despachos y pasillos, las llamadas...

Ráfaga| LA SUCESIÓN PAPAL HASTA MAYO

Sólo Dos Cardenales Mexicanos Votarán Entre los Candidatos, Dos Cardenales Negros En el Cónclave Cardenalicio, 252 Purpurados Por Primera Vez, Votarán...

Tras la puerta del poder| ¿Da Senado golpe a concesionarios de radio, TV y medios digitales?     

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México,  25 de abril,     2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum jura y perjura que sus iniciativas de reforma...

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...