Pide gobernador destituir al funcionariado de Mixtla, Veracruz

Fecha:

Compartir:

* Esto tras el asesinato de la munícipe Maricela Vallejo

* Hace unos días asumió el cargo la alcaldesa suplente

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, 20 junio 2019.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió al Congreso del Estado destituir al funcionariado del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, tras asesinato de su alcaldesa, Maricela Vallejo Orea, en abril pasado.

Durante la lectura de la correspondencia el Congreso dio entrada a la solicitud 304/2019 de declarar desaparecido el ayuntamiento, es decir que se retire a los titulares electos y comience a funcionar un concejo municipal.

Entre las justificaciones de García Jiménez se encuentra el asesinato de Maricela Vallejo Orea en abril, la falta de avances que se tienen en las investigaciones y las denuncias de violencia política de género que había realizado meses atrás.

Además, el documento sostiene que existe una importante violencia contra las mujeres por lo que asevera que el funcionariado municipal no tiene capacidad de resolver los problemas. 

“10 de junio el IVM acudió queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos evidenciando que en el municipio de Mixtla de Altamirano impera la violencia contra las mujeres, incluso la primera autoridad de ese municipio fue víctima de homicidio por lo que no existen condiciones de seguridad”, asegura el gobernador en el documento leído por el Congreso.

“El desequilibrio e inestabilidad política, social y económica del municipio de Mixtla de Altamirano, así mismo hace evidente la violencia grave y el vacío de autoridad pues se ha perdido el orden y la paz pública (…) es inviable que el ayuntamiento siga funcionando y cumpliendo con sus obligaciones”, añade. 

La alcaldesa suplente, Margarita Montalvo Acahua, rindió protesta el 13 de junio, según un documento del propio Cabildo enviado al Congreso del municipio ubicado en la Sierra de Zongolica, considerado el primer lugar en marginación en la entidad. 

“Es urgente atender el clima de violencia que afecta el orden y la paz pública (…) resulta evidente la necesidad de desaparecer el ayuntamiento”, señala el documento enviado por García Jiménez. 

Los diputados panistas se dijeron en contra, pues aseguraron que las causales para desaparecer el ayuntamiento no son suficientes ya que la inseguridad es generalizada en toda la entidad, mientras que las pruebas proporcionadas en el documento fueron notas de algunos medios de comunicación que consideraron insuficientes. 

El análisis de la petición fue turnado a la Comisión Permanente Instructora para que la dictaminen. 

SEM/aaog/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...