Pide ONU incluir a las mujeres en planes nacionales contra COVID-19

Fecha:

Compartir:

* Propone Antonio Guterres aumentar inversiones en servicios en línea y apoyo a la sociedad civil

* La violencia contra las mujeres debe ser una parte vital

Elda Montiel

SemMéxico, Nueva York, 6 de abril 2020.- El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, instó a todos los gobiernos a que la prevención y la reparación en los casos de violencia contra las mujeres sean una parte vital de sus planes nacionales de respuesta contra el COVID-19.

En un mensaje difundido este domingo, señaló que esto supone aumentar las inversiones en los servicios en línea y el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil; asegurarse de que los sistemas judiciales sigan enjuiciando a los maltratadores; crear sistemas de alerta de emergencia en farmacias y supermercados; declarar los centros de acogida como servicios esenciales, y encontrar formas seguras para que las mujeres puedan buscar apoyo, sin poner sobre aviso a sus maltratadores.


“Los derechos y las libertades de las mujeres son esenciales para lograr sociedades fuertes y resilientes”, aseguró.


“Juntos podemos y debemos prevenir la violencia en todas partes, de las zonas de guerra a los hogares de las personas, mientras trabajamos para vencer al COVID-19”.

Recordó que hace poco tiempo llamo a hacer un alto al fuego inmediato a escala global para centrarnos en nuestra lucha común para combatir la pandemia. Un llamamiento en favor del fin de la violencia en todas partes, sin dilación. Pero la violencia no se limita al campo de batalla.


Precisó que, para muchas mujeres y niñas, la amenaza es mayor precisamente allí donde deberían estar más seguras, en sus propios hogares, por lo que hace un nuevo llamamiento a la paz en los hogares de todo el mundo.


Reconoció que los confinamientos y las cuarentenas son esenciales para reducir el COVID-19, pero también pueden hacer que las mujeres se vean atrapadas con parejas abusivas.


En las últimas semanas, con el aumento de las presiones económicas y sociales y del miedo, hemos visto un estremecedor repunte global de la violencia doméstica, y en algunos países se ha duplicado el número de mujeres que llaman a los servicios de asistencia.

Los proveedores de salud y la policía están desbordados y el personal escasea.
Los grupos locales de apoyo están paralizados o carecen de fondos. Algunos centros para víctimas de violencia de género están cerrados; otros están llenos.

La pandemia del COVID-19 está causando un sufrimiento humano incalculable y devastación económica en todo el mundo, finalizó.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...