Pide Segob a municipios acciones contra violencia de género

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico/CCO Noticias. 22 de mayo de 2020.- Debido a que la violencia contra la mujer es un problema de salud pública, es indispensable que desde los municipios se creen programas, acciones y estrategias para erradicarla, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Al participar en el foro “Construyendo mejores condiciones de vida”, organizado por Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), sostuvo que la instancia más cercana a la población es el municipio y desde ahí se deben realizar las acciones más inmediatas, más cercanas a la población, precisamente para evitar estas violencias, y garantizar que las mujeres tengan un refugio.

“Para abordar y prevenir la violencia ejercida contra las mujeres en necesario que las instancias y los diversos sectores tomen medidas desde sus ámbitos, pero también que la federación, los estados y los municipios asumamos la responsabilidad de la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos”, declaró.

Con la participación y la intervención adecuada de los municipios, la respuesta a las demandas sociales en materia de género será eficaz, consideró y recomendó siempre mantener la perspectiva de género en el actuar de las autoridades, así como mantener una coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de los distintos sectores.

“Desde las atribuciones de cada una de las secretarías de Estado y de los órganos descentralizados y descentrados tengamos un enfoque integral y una estrategia clara para atender el tema de violencia contra las mujeres”, expresó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Por último, consideró que deben cambiar las condiciones de la mujer y que hombres y mujeres se convenzan de que la violencia infligida a otra persona no forma parte de una relación humana sana. “Evitemos normalizar la violencia. Evitemos que la violencia esté presente en nuestros hogares”, dijo.

Fuente: NTX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...