Piden diputadas garantizar atención oncológica

Fecha:

Compartir:

Urgieron a garantizar el abasto de medicamentos y apoyar las iniciativas civiles

Libertad López

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de diciembre, 2023.- Urgente  garantizar atención oncológica pidieron  las diputadas federales Laura Barrera y Frinné Azuara quienes exigieron que se garantice el abasto de medicamentos.

Así como la distribución de los  mismos para las niñas, niños, y adolescentes que padecen cáncer.

Las legisladoras hicieron un llamado para hacer visible la problemática de los cánceres femeninos,  y  priorizar políticas públicas para la prevención y atención del cáncer.

Destacaron que las autoridades deben  responder a las demandas de quienes padecen esta enfermedad.

Laura Barrera agradeció el apoyo permanente de la asociación Cáncer Warriors de México, para unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer.

Expuso la necesidad de impulsar acciones claras y concretas como la aprobación de un presupuesto que garantice acceso oportuno a tratamientos y adecuados para la leucemia.

Además pidió promover la comunicación entre instituciones encargadas de la atención del cáncer infantil, así como impulsar las estrategias necesarias que promuevan una mayor información.

Y adopción de lineamientos uniformes y actualizados para garantizar que todos los pacientes reciban acceso equitativo y oportuno a los tratamientos más efectivos.

“Vamos tarde en visibilizar la importancia de la atención integral eficiente y de calidad del Cáncer Infantil y los cánceres femeninos.

”Es indispensable poner el cáncer en la agenda, ponernos de acuerdo, dejar de buscar pretextos y culpar al pasado”, remarcó.

Mientras que la diputada federal Frinné Azuara criticó que el gobierno federal no ha invertido lo suficiente para atender la salud de las y  los mexicanos.

Lamentó que Morena y sus aliados aprobaron un presupuesto en el que disminuyeron el presupuesto. “Nuestro sistema de salud se encuentra en uno de los momentos más críticos, nunca en la historia pública de nuestro país.

”Había habido una crisis tan terrible como la que estamos viviendo ahora”, reprochó la legisladora.

Por ello, hizo un llamado a discutir acciones de prevención y atención a pacientes que padecen esta enfermedad, así como dar la batalla contra el cáncer desde el poder legislativo y darle prioridad a este tema.

Aplaudió el esfuerzo que hacen las fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, por alzar la voz de quienes no la tienen y poner el tema en la agenda política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...