Piden feministas a Congreso de Quintana Roo despenalizar aborto

Fecha:

Compartir:

  • Entregaron la primera iniciativa hace 3 años, no han dejado de luchar
  • Ahora con los acuerdos de la Corte, vuelven a la demanda

Redacción

SemMéxico, Chetumal, Quintana Roo, 24 de septiembre, 2021. — Colectivos feministas entregaron este viernes en la Oficialía de partes del Congreso del Estado la iniciativa ciudadana para lograr la despenalización del aborto en Quintana Roo en la que piden modificaciones a diversos artículos de la Ley, así como la derogación de otros.

Su petición sucede luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional, días atrás, la penalización del aborto.

Las representantes de esos grupos, Yunitzilin Rodríguez Pedraza, Ariadne Song Anguas, Erika Cornelio y Sandra Cortés presentaron esta iniciativa, y consideraron que es necesario armonizar el marco normativo en Quintana Roo para que ninguna mujer sea penalizada por decidir sobre su cuerpo.

Rodríguez Pedraza detalló que lo que buscan es derogar el artículo 93 y 96, los cuales consideran criminalizan a las mujeres que de manera voluntaria deciden abortar y dispone sanciones a quienes acompañan a aquellas que decidan interrumpir su embarazo.

Además, buscan reformar el artículo 92 y 97 del código penal; el 92 implica que el aborto sea después de la décimo segunda semana de gestación, tal cual, y cómo sucede en Hidalgo, Veracruz, la Ciudad de México y Oaxaca.

Mientras que el 97 busca que el aborto no sea punible, bajo algunas cuestiones mínimas que consideran establecer como que no sea obligatorio interponer la denuncia penal como lo marca la Norma 046.

Recordaron que el Colectivo Marea Verde entregó el 24 de septiembre de 2018 una iniciativa para despenalizar el aborto y que ahora, tres años después, articuladas presentan una segunda iniciativa en virtud de los criterios emitidos por la SCJN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...