Piden internas de Pachuca seguridad para el cuidado de sus hijos

Fecha:

Compartir:

  • Falta capacitación al  personal de los penales  para garantizar los derechos humanos: defensora
  •  Las malas condiciones se profundizaron con el inicio de la pandemia.

Por Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 11 de mayo, 2021.- Internas del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca pidieron a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) para que se garantice un adecuado trato a sus hijos, pues desde que comenzó la contingencia sanitaria por Covid-19 han padecido constantes restricciones para estar en contacto con ellos.

Por medio de una carta, las internas del penal de la capital del estado solicitaron a las autoridades penitenciarias que se les permitan estar en contacto con sus hijos, pues la mayoría de ellos son menores de edad y se encuentran en la indefensión, por lo que requieren de una atención permanente.

Aunque reconocieron los errores que cometieron y que están pagando en prisión, pidieron que sus hijos sean atendidos por las autoridades estatales y se les brinden facilidades para verlos de forma más regular, ya que consideraron que se encuentran en mayor vulnerabilidad por la pandemia.

Al respecto, Angélica Cortés Guevara, defensora legal y activista de las mujeres en prisión, señaló que el lazo emocional que tienen los infantes con sus madres es más importante que el existente con los padres, por lo que al estar recluidas, los menores pueden presentar problemas psicosociales a mediano y largo plazo y por ello requieren del interés de las autoridades para atender esta problemática.

La abogada sostuvo que hay una falta de capacitación del personal de los penales de la entidad para garantizar los derechos humanos tanto de las internas como de sus familiares, por lo que estas condiciones se profundizaron con el inicio de la pandemia.

Asimismo, pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que revise las condiciones en las que se encuentran las mujeres en el interior de los penales, principalmente en Pachuca, donde acusó que existe una elevada sobrepoblación y no se respetan las medidas preventivas correspondientes.

Según el diagnóstico de los penales de Hidalgo, elaborado por la CNDH, existe sobrepoblación y hacinamiento en los espacios femeninos, donde también se ha detectado violencia y corrupción por parte del personal penitenciario con las internas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | México Reprobado

 Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMexico, Guadalajara, Jalisco, 9 de julio, 2025.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación...

Tlachinollan: Los viajes de la muerte

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Guerrero, 9 julio de 2025.-“Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como...

Entresemana | El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caídoEl biorritmo destruido en este andarO a lo mejor es que...

Bellas y airosas|Mimí Derba: pionera del cine mexicano 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 9 de julio, 2025.-En la historia del cine mexicano existen mujeres que fueron...