Plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil pesos por multa a quien incurra en esta práctica.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Guerrero. 23 de enero de 2019.- Propone la diputada Erika Valencia Cardona,  reformar la Ley General en Materia de Delitos Electorales para tipificar el delito de violencia política por razón de género, plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil pesos por multa a quien incurra en esta práctica.

Durante la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Congreso Local, se plantearon las propuestas de adición y reformas a las Leyes General en Materia de Delitos Electorales, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Estado de Guerrero, presentadas por la legisladora de Morena.

Esto debido a que a pesar de que existe un marco normativo en materia de derechos en pro de la igualdad de género, aún siguen cometiéndose de manera reiterativa actos de violencia en sus diferentes manifestaciones en contra de las mujeres argumenta Valencia Cardona.

Refirió que en el reciente proceso electoral en Guerrero se cometieron diversos hechos de violencia contra las candidatas, “violencia política por razón de género es una tarea pendiente en las legislaturas federales y locales, tanto la definición legal como la tipificación de dicha conducta”, demandó.

La iniciativa plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil pesos por multa a quien impida, menoscabe, anule o limite el ejercicio o reconocimiento de uno o varios derechos político electorales, o el ejercicio de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, a una mujer por razón de ser mujer.

Las propuestas fueron turnadas  a las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género, para su análisis.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...