Plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil pesos por multa a quien incurra en esta práctica.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Guerrero. 23 de enero de 2019.- Propone la diputada Erika Valencia Cardona,  reformar la Ley General en Materia de Delitos Electorales para tipificar el delito de violencia política por razón de género, plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil pesos por multa a quien incurra en esta práctica.

Durante la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Congreso Local, se plantearon las propuestas de adición y reformas a las Leyes General en Materia de Delitos Electorales, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Estado de Guerrero, presentadas por la legisladora de Morena.

Esto debido a que a pesar de que existe un marco normativo en materia de derechos en pro de la igualdad de género, aún siguen cometiéndose de manera reiterativa actos de violencia en sus diferentes manifestaciones en contra de las mujeres argumenta Valencia Cardona.

Refirió que en el reciente proceso electoral en Guerrero se cometieron diversos hechos de violencia contra las candidatas, “violencia política por razón de género es una tarea pendiente en las legislaturas federales y locales, tanto la definición legal como la tipificación de dicha conducta”, demandó.

La iniciativa plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil pesos por multa a quien impida, menoscabe, anule o limite el ejercicio o reconocimiento de uno o varios derechos político electorales, o el ejercicio de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, a una mujer por razón de ser mujer.

Las propuestas fueron turnadas  a las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género, para su análisis.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Radio Teocelo de Veracruz,  entra a FM en Mayo

Perseverar y seguir haciendo radio,  no les cortan las alas a los fundadores  Siempre perseguida y mirada por el...

Los capitales | La economía mexicana no está en recesión, pero estamos cerca: CIBanco

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 30 de abril, 2025.- El indicador oportuno de actividad económica del INEGI...

Académica de la USS estudia las razones del alto nivel de colesterol en mujeres embarazadas

En Chile, según estudios de María José Yáñez,  30% de las mujeres embarazadas terminan teniendo MSPH Colesterol en la...

Entre 2023 y 2024 se disparó 45% la desaparición de menores de 12 años en el país

Las cifras de esos años son las más altas desde 2001 Redacción SemMéxico/El Sol de México, 30 abril 2025.-Ver...