Por explotación laboral de 13 infantes pide Fiscalía penas por más de 50 años

Fecha:

Compartir:

 Son tres las personas responsables de los hechos

 Las víctimas son originarias e Chenalhó, Chiapas

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 30 de abril, 2023.- La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) obtuvo fallo condenatorio en contra de una banda de tres adultos por los delitos de trata de personas, explotación laboral y mendicidad ajena, todos agravados, en razón del origen indígena de las víctimas: 13 niños, niñas y adolescentes originarios de Chenalhó, Chiapas.

El Ministerio Público pidió la pena de más de 50 años por cada víctima, lo que representaría podrían alcanzar más de 500 años de prisión y la multa de 846 mil pesos; el juzgado determinó será el próximo 5 de mayo para la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño.

De acuerdo con las testimoniales, las víctimas eran explotadas en diversos cruceros de la capital oaxaqueña, las obligaban a pedir dinero y vender producto a los automovilistas.

Los niños entregaban el dinero a Armando P.R., Olga H.R., o Aníbal P.H., a cambio recibían un “pago” de 15 pesos diarios. Los menores vivieron amenazados por los tratantes, lo que les impedía a pedir auxilio o intentar escapar.

Los presuntos tratantes, también chiapanecos, consiguieron sacar a las niñas, niños, adolescentes y adultos indígenas tsotsiles de Barrio Nuevo, Chenalhó, Chiapas, con la promesa de un trabajo donde les pagarían dos mil pesos mensuales, además de alojamiento y alimentos.

La detención de los responsables de estos delitos sucedió en octubre de 2018, por las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, misma que ejecutó un cateo en un domicilio particular en la Privada de Belén, de la Colonia Samaritana, en el municipio de Santa María Atzompa, donde rescató a 63 personas, entre ellos 56 menores de edad, en condiciones de hacinamiento.

Luego de presentar a los imputados ante el Juez que atiende la causa y tras evaluar las pruebas, así como las testimoniales de 13 menores víctimas, se dictó fallo condenatorio a dos masculinos y una femenina, como responsables de los delitos de trata de personas, explotación laboral y mendicidad ajena.

De acuerdo con la penalidad del artículo 10 fracción IV y VI, 21 fracción II y III, 24 y 42 fracción I, II, VII, VIII y IX de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y Para la Protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos, la pena de 23 años con seis meses a 52 años con seis meses de prisión.

Por tal razón, si el Ministerio Público pide la pena de más de 50 años por cada víctima, podrían alcanzar más de 500 años de prisión y la multa de 846 mil pesos.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...