“Por la protección de niñas y adolescentes” Guerrero buscan prohibir los matrimonios forzados con menores de edad

Fecha:

Compartir:

  • También buscan erradicar patrones de usos y costumbres que se han permitido y que violan los derechos humanos de la niñez guerrerense.

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 1 de septiembre del 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presentó este miércoles, un paquete de cinco iniciativas de ley, entre ellas, ley de protección de niñas y adolescentes, para inhibir el matrimonio de menores con la que se incorpora el delito de cohabitación forzada en el código penal del Estado.

En el evento realizado en la explanada del palacio de Gobierno, la mandataria estatal, presentó un paquete de iniciativas que enviaría al Congreso del Estado, para su análisis, aprobación y expedición entre ellas, la del matrimonio forzado de menores.

Dicha iniciativa, tiene el objetivo de establecer restricciones y prohibiciones que sancionen la cohabitación tipificando esta acción como equiparable al matrimonio infantil como delito. 

Con ello, también buscan erradicar patrones de usos y costumbres que se han permitido y que violan los derechos humanos de la niñez guerrerense.

Se incorpora, indicó la mandataria, la cohabitación forzada como delito en el Código Penal del Estado de Guerrero y con la ayuda del Congreso para legislar en la material, “vamos a erradicar esta conducta, vamos a erradicar estos patrones nada de usos y costumbres si un uso, si una costumbre denigra la dignidad de cualquier mujer, de cualquier niña, adolescente no se está haciendo lo correcto”, expuso.

“Nunca más un matrimonio forzado en el Estado de Guerrero”, afirmó la mandataria, y agregó que dicha iniciativa busca erradicar conductas que lastiman y afectan el libre desarrollo de las niñas y adolescentes, promoviendo en todo momento sus derechos fundamentales.

Salgado Pineda aseguró que no descansará hasta erradicar estas prácticas de todas las regiones y las comunidades de la entidad, no darán sostuvo, un paso atrás hasta garantizar la seguridad y la paz de todas las niñas y adolescentes de Guerrero “Ese es nuestro compromiso, está en pie y está más firme que nunca, vamos a seguir trabajando de la mano con el poder legislativo”, recalcó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Preocupa la violación de los derechos humanos de los migrantes principalmente mujeres y niñas

La cancelación de permisos de asilo dejan a miles de personas en el limbo Elda Montiel SemMéxico,  Ciudad de México....

España: Los lunes al sol, Todas las hijas y ¿Estás ahí? obras para recordar

María Esther Beltrán Martínez,   Fotos Festival de Teatro SemMéxico/Ceprovysa , Málaga, España, 25 de enero, 2025 .-  Ha...

Opinión| Tensa vecindad

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 25 de enero, 2025.-La plutocracia que burla la ley, socava las instituciones,...

La reforma en la UNAM, mediante diálogo, trabajo colectivo y deliberación informada: Lomelí

Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna, sostuvo el rector...