Por suicidio de alumna del ITAM estudiantes levantan la voz sobre lo que ocurre

Fecha:

Compartir:

*  Es la cuarta alumna que se suicida presuntamente por exigencias académicas.

* El ITAM lamenta su muerte y llama al diálogo a los alumnos que culpan al ITAM.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 13 diciembre 2019.- Tras el suicidio de Fernanda Michua Gantus, Estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México, emplazaron para una protesta silenciosa para este viernes y el próximo lunes prevén un paro en memoria de la estudiante que presuntamente se quitó la vida por presiones académicas.

Este jueves, se dio a conocer por medio de redes sociales la muerte de la estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), lo que causó que los estudiantes reclamen a la institución acciones para cuidar la salud mental de sus alumnos.

Los alumnos del ITAM han difundido un hastag #DatecuentaITAM en la red social Twitter para revelar las exigencias que han hecho que 4 estudiantes se hayan suicidado y demandar a las autoridades universitarias que cambien las políticas de una excesiva carga de trabajo, entre otros reclamos.

Las y los estudiantes denuncian hostigamiento, acoso, violaciones, y alumnos con problemas psicológicos.

Integrantes de la comunidad del ITAM y cibernautas comentaron en redes sociales que Fernanda se “suicidó” por la exigencia que se vive adentro de la institución.

 “Lo del ITAM no es exigencia: es violencia”, “es culpa de la institución que representa esta escuela, no solo ‘tóxica’, sino ‘agresora’”, fueron algunas de las opiniones que se compartieron en Twitter sobre el caso.

El ITAM en comunicado lamentó la muerte y asegura que ha implementado en sus instalaciones un programa de apoyo emocional para atender las necesidades del alumnado y ofrece las líneas telefónicas que han habilitado.

La institución lamentó, a través de un comunicado, su fallecimiento e informó que solicitó a directivos y profesores “recibir y canalizar a alumnos de carácter emocional”.

SEM-BPN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...