“Por un Oaxaca de niñas y mujeres vivas, libres y sin violencias” el GESMujer lanza campaña de procuración de fondos 2022

Fecha:

Compartir:

  • La meta de la campaña es recaudar un millón de pesos, con la finalidad de fortalecer los servicios de atención legal y psicológica que brinda el GESMujer a mujeres y niñas en situación de violencia.

Redacción

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 1 de septiembre del 2022.- El Grupo de Estudios Sobre la Mujer «Rosario Castellanos« A.C., (GESMujer), llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de procuración de fondos 2022, bajo la consigna “Por un Oaxaca de mujeres y niñas, vivas, libres y sin violencias”.

La defensa de los derechos de niñas y mujeres de Oaxaca, para una vida libre de violencias fueron los objetivos pensados para la obtención de recursos que permitirán fortalecer el trabajo del GESMujer.

En el marco de dicha actividad, se realizó la “Guelaguetza por la salud de las mujeres”,  contando con la participación de instituciones, organizaciones y especialistas aliadas a la organización, como COESIDA, Servicios de Salud de Oaxaca, IMSS, MexFam, Clínica Hospital de Pueblo “Anna Seethaler” A.C, entre otras, quienes brindaron atención de manera gratuita a mujeres usuarias de GESMujer y defensoras de derechos humanos.

Durante la conferencia de prensa, Angélica Ayala, presidenta del GESMujer, agradeció y otorgó reconocimientos, a las mayordomas de la campaña del año anterior, conformadas por la antropóloga Martha Rees, la empresaria Estela Nolasco y la fotógrafa Judith Romero, quienes sumaron esfuerzos en las actividades de recaudación durante los meses de agosto a diciembre del 2021.

Judith Romero, fotógrafa y diseñadora editorial, hizo entrega de dos litografías, a manera de donación para la campaña de este año.

Por su parte, Aleida Ruiz Sosa, activista y bailarina, se presentó como la mayordoma de la campaña de procuración de fondos 2022, las cuales contemplan actividades artísticas y culturales, culminando en el mes de diciembre con una presentación de ballet clásico.

Aleida hizo un enérgico llamado a la acción para colaborar con el GESMujer, pues compartió que en su propia experiencia como defensora de las niñas y adolescentes, conoce las desigualdades y la violación de los derechos de las niñas y mujeres en las comunidades oaxaqueñas, tales como el matrimonio infantil.

También se informa que la meta de la campaña es recaudar un millón de pesos, con la finalidad de fortalecer los servicios de atención legal y psicológica que brinda el GESMujer a mujeres y niñas en situación de violencia, además de destinar este recurso a las actividades de capacitación de jóvenes indígenas y afromexicanas en materia de liderazgo, derechos humanos y salud sexual y reproductiva.

Las personas interesadas en apoyar el trabajo del GESMujer, pueden donar a través de la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer, o realizando una transferencia interbancaria a la clave bancaria estandarizada (CLABE) del mismo banco: 012610001534413427, además de la donación en línea, a través del sitio www.gesmujer.org

Angélica Ayala concluyó el evento, mencionando que en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, se celebrará el próximo 7 de diciembre los 45 años de trabajo continuo, del Grupo de Estudios sobre la mujer Rosario Castellanos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...