Postulan a la doctora Sandra Peniche a la Primera Medalla Elvia Carrillo Puerto

Fecha:

Compartir:

  • La Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), Todas México y Las Constituyentes MX Feministas solicitaron al Congreso del Estado que la primera recipiendaria sea la activista por los derechos de la mujer.

Redacción

SemMéxico/VisiónPeninsular, Mérida, Yucatán, 21 de diciembre del 2022.- Por sus atribuciones en la lucha de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la defensa de los derechos humanos de las infancias y elaborar la iniciativa ciudadana de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, la doctora Sandra Peniche Quintal fue postulada para que sea la recipiendaria postmortem de la Primera Medalla Elvia Carrillo Puerto, que entregará el Congreso del Estado, informó la coordinadora de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), María Eugenia Núñez Zapata, durante el homenaje luctuoso a la médica, realizado la mañana de hoy martes en el Foro Cultural Amaro.

“El feminismo es luchar con la razón y con la sinrazón, con la voluntad más firme es como se logran los cambios, me decías tú. No necesariamente con violencia, porque tú tenías esa madurez, equilibrio y serenidad para decir, hasta con suavidad, las cosas más profundas de decir… El feminismo tiene que estar en compromiso de hombres y Mujeres”, comentó.

Feministas de Yucatán, México e Iberoamérica, ya sea de manera presencial o por Zoom, se reunieron para rendirle hasta pronto y que la lucha de la doctora Sandra Peniche seguirá vigente para llevar luz a las mujeres que viven en el oscurantismo del patriarcado. También se honró la enseñanza, el amor al prójimo, honestidad, lucha, fortaleza y enseñanza de la doctora Sandra, quien fue guía del feminismo mexicano.

El legado de la doctora Peniche Quintal más reciente fue la elaboración de la iniciativa ciudadana de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, que el pasado 31 de mayo fue aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado.

Además, se recordó que fundó la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE) y Servicios Humanitarios en Salud, Sexual y Reproductiva (SHSSR), primera clínica en América Latina donde las mujeres podían interrumpir su embarazo de manera segura.

Se informó que AMSY en coordinación con Todas México y Las Constituyentes MX Feministas enviaron una carta al Congreso del Estado para oficializar la candidatura de la doctora Sandra Peniche, “convencidas que parte de la justicia como deuda histórica para con las mujeres es reconocerles su trabajo, su valía, arrojo, liderazgo y compromiso con las causas que contribuyen a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria”.

En las intervenciones participaron: Douglas Canul, Alicia Elena Pérez Duarte, Ana Luisa Liguori, Ángeles Cabria, Verónica Cruz, Julia Pérez, Circe López, Nadia Sierra, Pilar Sánchez y Olga Moguel.

Homenaje luctuoso a la doctora Sandra Peniche Quintal, cuyas cenizas estuvieron presente. Vía Zoom, la Química Farmacobióloga María Eugenia Núñez Zapata recordó las luchas y anécdotas a lado de su compañera feminista (Crédito: Visión Peninsular)

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...