Precisa el INE declaraciones de Lorenzo Córdova Vianello

Fecha:

Compartir:

El Consejero Presidente habló en la reunión plenaria de los diputados del PAN


Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 28 de enero, 2022.- En relación con diversas notas publicadas que afirman que, durante su participación en la sesión plenaria del PAN, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, “denunció que en México la democracia se está debilitando, principalmente por la falta de resultados de este gobierno, así como por el ataque sistemático a las instituciones”, cabe hacer las siguientes precisiones.
• Durante su intervención, el consejero presidente no dijo en ningún momento que la crisis de la democracia se debe a la falta de resultados de este o de algún gobierno en particular, sino a las promesas incumplidas de la democracia; ello al reflexionar sobre los retos que enfrentan las democracias en la actualidad, no sólo en México sino en el mundo.

Por su asistencia con el grupo parlamentario del PAN, Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera de hoy, dijo que “al fin se quitó la careta”, hubo reacciones morenistas en las redes sociales, en el mismo tono.
El consejero presidente, se reúne con todos los grupos parlamentarios o con todos los partidos. Están programadas estas reuniones, en relación a las elecciones de junio, y son 10 partidos políticos
• A continuación, la cita textual:
El primer problema es un problema estructural, es un problema que deriva, digámoslo así, de las promesas incumplidas de la democracia o si se quiere de los problemas estructurales que están aquejando a nuestras sociedades y que los gobiernos democráticamente electos, no han logrado resolver, es decir, es un problema no de la democracia, es un problema de políticas públicas adecuadas, pero se trata de problemas que invariablemente están generando o están alimentando ese desasosiego, esa desafección, el descontento social del que están nutriéndose muchas expresiones autoritarias en México y en el mundo.
El Consejero Presidente, como lo ha hecho en otras ocasiones, habló de los retos de la democracia en México y otros países, así como de una posible reforma electoral, como se informó en la siguiente nota: https://centralelectoral.ine.mx/2022/01/27/con-reglas-actuales-ine-puede-organizar-comicios-de-2024-lorenzo-cordova/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...

Conquistas truncas las de las mexicanas en avance de género: organizaciones civiles y legisladoras

Prevalece la incertidumbre sobre la política de género en esta administración, no hay capacitación y el IMSS niega...