Presenta siete candidatas de 30 que se inscribieron

Fecha:

Compartir:

Redacción

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 11 febrero 2019.- Los Consejos Consultivo y Social del Instituto Nacional de las Mujeres informó que ha concluido la selección de candidatas que el próximo 18 de febrero serán presentados los perfiles de mujeres destacadas para que sean tomadas en cuenta en la conformación de la terna a la Junta de Gobierno, organismo facultado para determinar la terna, tal y como lo había informado SemMéxico.

En un comunicado de prensa, esta mañana ambos Consejos señalan que han concluido de manera “altamente satisfactoria” la convocatoria para acercar los mejores perfiles a la Junta de Gobierno, a fin de que, en su primera sesión ordinaria a celebrarse el próximo lunes 18 de febrero de 2019, sea aprobada la terna que le será presentada al Presidente de la República para la elección de titular del Instituto.

Este proceso fue resultado de la suma de esfuerzos de ambos órganos auxiliares y de quienes participaron en la convocatoria, mujeres que han hecho una contribución preponderante al avance de la igualdad sustantiva y los derechos humanos de las mujeres.

Se inscribieron en total 30 candidaturas. El procedimiento fue conducido por una comisión conformada por integrantes de los dos Consejos y consistió en:

Primera fase. Verificación de que la documentación estuviera completa y fuera válida.

Segunda fase. Análisis y evaluación de los documentos, que incluyeron CV’s, planes de trabajo y cartas de intención de motivos.

Tercera fase. Entrevistas presenciales.

Cuarta Fase. Voto directo de las integrantes de ambos Consejos.

De la primera fase, 23 fueron aprobadas y pasaron a la siguiente, que consistió en el análisis y evaluación de los documentos, la cual dio como resultado que siete candidatas obtuvieran la puntuación más alta y pasaran a la fase de entrevista. Ésta permitió verificar su trayectoria, capacidad y experiencia. La última fase consistió en la elección por voto directo, e involucró la participación de las consejeras de ambos órganos.

El proceso incorporó recursos de evaluación que incluyeron metodologías probadas en otros procesos de designación, los cuales fueron adaptados a éste. La novedad de este proceso, fue el énfasis en el carácter feminista de los perfiles, su conocimiento, trayectoria, impacto de su labor y compromiso con los derechos humanos de las mujeres y la igualdad sustantiva.

El resultado de la votación presentó la siguiente elección en orden de prelación:

1. Candelaria Ochoa

2. Patricia Olamendi (obtuvo el mismo número de votos que M. García)

3. Magdalena García (obtuvo el mismo número de votos que P. Olamendi)

4. Carol Arriaga

5. Nadine Gasman

6. Anabel López

7. Jacqueline L’Hoist

A la vista de lo expuesto, los Consejos Social y Consultivo manifestamos nuestro amplio reconocimiento a quienes respondieron a la convocatoria y que contribuyeron a materializar este ejercicio de ciudadanía. Se trató de un proceso democrático interno, dirigido a presentar perfiles ante la Junta de Gobierno, en una fase previa al proceso deliberativo final, que en apego al marco normativo vigente, es competencia de dicho órgano.

Confiamos que la Junta de Gobierno del INMUJERES tomará en consideración la aportación de ambos órganos auxiliares, con la certeza de que cada una de las mujeres que llegaron a la fase final, cuenta con una vasta experiencia en administración pública, trayectoria de defensa de los derechos humanos de las mujeres y compromiso con la causa feminista, elementos indispensables para desempeñar eficientemente el importante cargo.  

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...