Presentan Cartilla de Derechos de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Es una herramienta de pedagogía popular para que las niñas y mujeres conozcan sus derechos
  • La cartilla será traducida a las 68 lenguas originarias

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de marzo, 2025.- La Cartilla de Derechos de las Mujeres fue presentada hoy durante la conferencia del pueblo, que preside cada mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó lo que llamó “una herramienta de pedagogía popular que será repartida en todo el país con el objetivo de que niñas y mujeres conozcan y exijan el cumplimiento de sus derechos; el documento forma parte de la Campaña Permanente por la Igualdad y en contra de la Violencia hacia las Mujeres”.

Previo a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, Citlalli Hernández informó que, como parte de los trabajos previos al lanzamiento de la Cartilla, se realizó un proceso de consulta con 74 especialistas y el levantamiento de una encuesta en 150 puntos del país.

Fueron consultadas mujeres rurales, estudiantes normalistas, mujeres constructoras de paz, mujeres indígenas y representantes de la sociedad civil.

Los resultados del levantamiento confirman la necesidad de discutir y socializar la cartilla, ya que siete de cada 10 mujeres refieren haber sufrido algún tipo de violencia. Además, solo el uno por ciento de las mujeres encuestadas conoce sus derechos sexuales y reproductivos.

Por ello, la secretaria de las Mujeres reiteró que “es fundamental iniciar la entrega de la cartilla en las zonas rurales, en las zonas indígenas, con las mujeres más vulnerables de nuestro país”, apuntó.

A través de 15 derechos, la Cartilla hace un recorrido por todos los ámbitos de la vida de las mujeres, cada derecho debe ser exigido y respetado; a través de la Secretaría de las Mujeres se trabaja para garantizar las mejores condiciones para el pleno ejercicio y goce de los mismos.

Con el objetivo de garantizar la máxima difusión del documento, la cartilla será traducida a las 68 lenguas originarias con apoyo de las Universidades Multiculturales y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

La secretaria de las Mujeres anunció que se trabaja con otras dependencias del Gobierno de México para la difusión en territorio. Se prevé que el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Bienestar, puedan realizar la entrega en clínicas familiares, escuelas y asambleas comunitarias.

En la redacción de la cartilla participó un comité redactor integrado por las defensoras de derechos humanos Ángela María Guerrero Alcántara, Daniela Helue Moctezuma Aguilera, Frida Hyadi Díaz González, Karla Micheel Salas Ramírez y Friné Haydee Salguero Ramírez.

La Cartilla de Derechos de las Mujeres puede ser consultada en su versión digital en la siguiente página: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...

Crimen organizado frena misiones católicas por Semana Santa

Las ayudas que la Iglesia enviaba a comunidades pobres de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa dejaron de...