Presentan el Diplomado «Enfoques para el Desarrollo»

Fecha:

Compartir:

* GESMujer y la UABJO anuncian que iniciará el 14 de agosto próximo

* Proceso formativo que ayude a erradicar la violencia

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 11 de junio, 2020.- En un esfuerzo coordinado por impulsar acciones que contribuyan a la construcción de una sociedad menos desigual, el Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a través de su Dirección de Equidad de Género, presentaron este jueves el primer Diplomado de Género e Interculturalidad “Enfoques para el Desarrollo”, a realizarse a partir del próximo 14 de agosto.

En una transmisión virtual, la presidenta del GESMujer, Angélica Ayala Ortiz, y el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, coincidieron en la urgencia de sumar esfuerzos para crear una oferta de formación que ayude a aprender y aplicar herramientas que permitan dar pasos adelante en la erradicación de la violencia desde diferentes ámbitos.

Fue Angélica Ayala quien señaló que las experiencias vividas a lo largo de la contingencia por COVID-19, junto con los desafíos y las nuevas formas para organizarnos, lo que permitió identificar la necesidad de construir más espacios para la atención a las problemáticas que demanda esta nueva normalidad.

“Sabemos que construir una sociedad donde las mujeres y los hombres sean protagonistas de un desarrollo equitativo, incluyente y con justicia social, es un desafío grande para Oaxaca al ser un estado que ocupa los primeros lugares en problemáticas tan graves como el abuso sexual infantil, el embarazo adolescente, el matrimonio infantil, la mortalidad materna, la violencia hacia las mujeres y las niñas, en la casa, la escuela, el trabajo, los espacios públicos, así como la violencia feminicida que es la máxima violación a sus derechos humanos”, expuso.

Estas problemáticas necesitan estrategias diversas para su abordaje, una de ellas es impulsar procesos formativos que favorezcan la apropiación de conocimientos, el cambio de actitudes y que convoquen a la acción transformadora, a nivel personal, laboral y social.

Ante este contexto, la coordinadora del centro de enseñanza e investigación aplicada de GESMujer, Rosario Martínez Miguel, explicó las características que definen este diplomado de valor curricular avalado por la UABJO.

Destacó que el nuevo diplomado es el resultado de un largo proceso de aprendizajes construido por hombres y mujeres que han compartido sus experiencias y desafíos a los que se enfrentan día a día.

La directora de Equidad de Género de la UABJO, Niz Yamille Gómez, resaltó que el diplomado que se presentó demuestra una trayectoria de trabajo conjunto y a la vez fomenta la compartición de saberes de la sociedad civil y la máxima casa de estudios de Oaxaca.

“La meta es seguir formando profesionales que generen mecanismos a través del intercambio de ideas, conocimientos y experiencias que abonen a la construcción de una sociedad más equitativa entre hombres y mujeres”, más en tiempos de una contingencia sanitaria en la que se incrementó la violencia de género.

Por su parte el rector Eduardo Bautista remarcó la importancia de crear un modelo de desarrollo que tome en cuenta la participación y el respeto a los derechos de las mujeres: “La pandemia está demandando la definición de una nueva línea de trabajo conjunto que busque el desarrollo pleno de la sociedad”.

El Diplomado de Género e Interculturalidad “Enfoques para el Desarrollo” pretende propiciar el debate teórico valorando el intercambio de experiencias para desarrollar las habilidades prácticas que motiven su inclusión a nivel personal y a sus niveles laborales.

Se pueden inscribir funcionarias y funcionarios públicos, integrantes de las organizaciones de la sociedad civil, consultoras y consultores privados, población estudiantil y personas en general que estén interesadas en abordar de forma crítica los conceptos de la teoría de género y su aterrizaje en el enfoque de interculturalidad y derechos humanos, no es necesario contar con estudios previos sobre género o conocimientos básicos de derecho.

Tendrá una duración de 120 horas que se cubrirán en 12 sesiones quincenales durante seis meses, los días será los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas.

La fecha de inicio programada para este diplomado se establece para el viernes de agosto del presente año a las 16:00 horas; el valor curricular lo sustenta la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Mayores informes a través del correo contacto@gesmujer.org o al número 9512084984.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...