Presentan en Guerrero anteproyecto de ley en materia de Desaparición de Personas

Fecha:

Compartir:

  • Buscarán que garantizarán la participación de las familias de personas desaparecidas
  • Diputada sostiene que se marca la diferencia al trabajar de la mano con las familias

Redacción
SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 9 de mayo 2022.- La diputación de la 63 legislatura, así como autoridades locales presentaron ante colectivos de familiares de personas desaparecidas, el anteproyecto de Ley en Materia de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero.

En seguimiento a los acuerdos tomados en la quinceava Mesa Interinstitucional con Colectivos de Familias de Personas Desaparecidas y la Cruz Roja Internacional, realizada el pasado 5 de marzo de 2022, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, afirmó que buscan garantizar la participación de las familias en el diseño, implementación, monitoreo, acciones de búsqueda, investigación e identificación de personas desaparecidas.

Esto, añadió, conforme a los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como regular la Comisión Estatal de Búsqueda para su correcto funcionamiento y aplicación general, respecto a sus funciones obligaciones y atribuciones.

También se crearán los Bancos de Registro Estatal de Personas Desaparecidas, en Fosas Comunes y Clandestinas, y de Personas fallecidas no Identificadas, procurando que siempre estén actualizados.

En su intervención, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz dijo que en el contexto de violencia que se vive en Guerrero y el país, lo que se busca en conjunto es erradicar la violencia que lacera a las y los guerrerenses, para lo cual la LXIII Legislatura marca una diferencia, al trabajar de la mano con las familias de personas desaparecidas, ponderando la búsqueda de sus seres queridos.

A la reunión asistieron la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; Carlos Alberto Villalpando, subsecretario de Gobierno; Ramón Celaya Gamboa, vicefiscal de Investigaciones; Enedina Medrano Serrano, encargada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Así como Enrique Hinterholzer Rodríguez, titular del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Arturo Solís Felipe, encargado de Despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Guerrero, y como representantes de la Cruz Roja Internacional las licenciadas Nury Asela Peralta y María Guadalupe Elizondo.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...