Presentan INE y PNUD plataforma virtual “La política es para todas”

Fecha:

Compartir:

  • El proyecto busca ser una herramienta de capacitación sobre VPMRG para las candidatas en el actual proceso electoral
  • Consiste en una serie de siete cursos enfocados en capacitar VPMRG

Redacción

SemMéxico, Cd. de México,13 de marzo, 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México presentaron la plataforma de capacitación La política es para todas, la cual busca ser una herramienta que contribuya para que todas las participantes en este proceso electoral puedan ejercer su derecho a la participación política libre de violencia.

Al inaugurar el evento, la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, subrayó la importancia de las alianzas estratégicas para la consolidación de la democracia paritaria y destacó que la plataforma, la cual forma parte del proyecto Cero violencia política contra las mujeres en México, es producto de la colaboración entre el PNUD en México, el INE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

A la par, indicó que se espera que esta plataforma educativa “sea una herramienta para la potenciación de las capacidades de las mujeres para ejercer el poder obtenido con las reformas legales en materia de paridad y de atención y prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.

Por su parte, la Directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, Flor Dessiré León Hernández, resaltó que este proyecto es una herramienta útil y accesible que facilitará el conocimiento sobre este tipo de violencia.

En ese sentido, la Especialista de Proyecto del PNUD, Claudia Pamela Chavarría Machado, agregó que la plataforma consiste en una serie de siete cursos enfocados en capacitar sobre el tema de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), los cuales podrán cursarse sin conexión a internet, siempre y cuando se acceda desde un mismo dispositivo.

Los siete cursos son: 

Curso nivelatorio: La violencia política en razón de género; 

Agendas políticas con perspectiva de género y derechos humanos; 

La violencia política por razones de género al interior de los partidos políticos; 

Mujeres indígenas y violencia política en razón de género; 

La violencia política en razón de género hacia el colectivo LGBTIQ+; 

Mujeres afromexicanas y violencia política en razón de género, y 

Violencia política en razón de género en el ámbito digital.

La plataforma cuenta con infografías y videos explicativos con traducción a lengua de señas mexicana, y algunos de éstos están traducidos al náhuatl.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...