Presentan vida y obra de María Asunción Sandoval; motor del cambio social

Fecha:

Compartir:

  • Clausura IECM actividades de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
  • Presentan minidocumental de la primera abogada mexicana

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 18 de diciembre, 2024.- Con la proyección del inspirador minidocumental “María Asunción Sandoval, la primera abogada en México”, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cerró las actividades de la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. 

Durante la clausura, celebrada en el salón de Sesiones del Consejo General, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez destacó la importancia de generar espacios para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia y su contribución al fortalecimiento de la sociedad. 

“No podemos limitar nuestra atención a estos temas solo durante los 16 Días de Activismo; es un esfuerzo que debe ser constante y prioritario”, enfatizó.

El documental, elaborado por Justicia TV del Poder Judicial de la Federación, narra la vida y logros de María Asunción Sandoval, quien abrió camino para las mujeres en el ámbito educativo y profesional, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento femenino.

La diputada del Congreso de la Ciudad de México, Yolanda García Ortega, subrayó el impacto del legado de María Asunción Sandoval al desafiar los estereotipos de su época. “Es admirable cómo logró superar barreras y mitos sociales para convertirse en la primera abogada del país. Su historia es un ejemplo poderoso de determinación y valentía”, expresó.

Por su parte, Patricia Lira Alonso, creadora del documental y académica de la UNAM, destacó el papel fundamental de la educación como motor del cambio social. “María Asunción Sandoval es un testimonio viviente de cómo el acceso a la educación transforma vidas y rompe cadenas de desigualdad”, afirmó. Además, reconoció al IECM por promover la difusión de materiales que visibilizan la relevancia histórica de las mujeres mexicanas.

María Asunción Sandoval, nacida el 27 de febrero de 1878 en la Ciudad de México, fue pionera en su generación al cursar estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y la Escuela Nacional de Jurisprudencia entre 1887 y 1898, marcando un hito en la historia del país al convertirse en la primera mujer abogada de México.

El evento contó con la asistencia de la consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz, concejalas, mujeres integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria, representantes de agrupaciones políticas locales y funcionariado electoral, consolidándose como un ejemplo de colaboración y compromiso con las mujeres.

El minidocumental “María Asunción Sandoval, la primera abogada en México” está disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=7bOxJHeR4sc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...