Presentan vida y obra de María Asunción Sandoval; motor del cambio social

Fecha:

Compartir:

  • Clausura IECM actividades de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
  • Presentan minidocumental de la primera abogada mexicana

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 18 de diciembre, 2024.- Con la proyección del inspirador minidocumental “María Asunción Sandoval, la primera abogada en México”, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cerró las actividades de la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. 

Durante la clausura, celebrada en el salón de Sesiones del Consejo General, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez destacó la importancia de generar espacios para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia y su contribución al fortalecimiento de la sociedad. 

“No podemos limitar nuestra atención a estos temas solo durante los 16 Días de Activismo; es un esfuerzo que debe ser constante y prioritario”, enfatizó.

El documental, elaborado por Justicia TV del Poder Judicial de la Federación, narra la vida y logros de María Asunción Sandoval, quien abrió camino para las mujeres en el ámbito educativo y profesional, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento femenino.

La diputada del Congreso de la Ciudad de México, Yolanda García Ortega, subrayó el impacto del legado de María Asunción Sandoval al desafiar los estereotipos de su época. “Es admirable cómo logró superar barreras y mitos sociales para convertirse en la primera abogada del país. Su historia es un ejemplo poderoso de determinación y valentía”, expresó.

Por su parte, Patricia Lira Alonso, creadora del documental y académica de la UNAM, destacó el papel fundamental de la educación como motor del cambio social. “María Asunción Sandoval es un testimonio viviente de cómo el acceso a la educación transforma vidas y rompe cadenas de desigualdad”, afirmó. Además, reconoció al IECM por promover la difusión de materiales que visibilizan la relevancia histórica de las mujeres mexicanas.

María Asunción Sandoval, nacida el 27 de febrero de 1878 en la Ciudad de México, fue pionera en su generación al cursar estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y la Escuela Nacional de Jurisprudencia entre 1887 y 1898, marcando un hito en la historia del país al convertirse en la primera mujer abogada de México.

El evento contó con la asistencia de la consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz, concejalas, mujeres integrantes de Comisiones de Participación Comunitaria, representantes de agrupaciones políticas locales y funcionariado electoral, consolidándose como un ejemplo de colaboración y compromiso con las mujeres.

El minidocumental “María Asunción Sandoval, la primera abogada en México” está disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=7bOxJHeR4sc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Las mujeres tienen la capacidad para dirigir un país, Claudia Sheinbaum Pardo

El 2.5 PIB en 2025, la inversión a los programas sociales Un millón de pesos para mujeres de 63...

El mayor problema del país es la impunidad, la cual padecen las mujeres: Olga Sánchez Cordero

La ex ministra de la Suprema Corte considera que la impunidad es el principal problema que debe atacarse / Foto:...

Va Comisión de Igualdad de Género por despenalizar el aborto en todo el país este año

En el periodo ordinario, dijo la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, también se arrancará la ruta para...

La presidenta habla de sus primeros100 días en un día frio, sin zócalo lleno y con el apoyo visible  especialmente del magisterio

Mirada a vuelo de pájaro: la doctora  Claudia Sheinbaum Pardo , firme, sin lenguaje altisonante y optimista SemMéxico, Cd....