Pretenden que voten a favor de una planilla

Fecha:

Compartir:

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 9 noviembre 2018.- Habitantes de Lomas Santa Cruz temen por su seguridad, lo que provocó que mujeres y sus familias huyeran del pueblo, luego de que el pasado domingo 4 de noviembre, hombres y mujeres fueron golpeados y amenazadas por un grupo numeroso de habitantes de la cabecera municipal de San Juan Mazatlán, Mixe, quienes pretenden obligarlos a elegir a la profesora Plascencia Epitacio.

Gloria Hilario Castro, una de las mujeres agredidas, señaló que al menos 300 hombres y unas pocas mujeres llegaron el domingo a bordo de camionetas para advertirles que sí no votan por la representante de la planilla verde serán sacados del pueblo, una acción de la que existen antecedentes, como sucedió hace un año con 135 personas en Tierra Negra.

Dijo que esta comunidad había acordado, desde el sábado 3, no votar por nadie, para evitar confrontaciones y problemas, sin embargo, el domingo algunos de ellos fueron golpeados al oponerse a que el agente municipal Lucio Simión Victoriano fuera quemado vivo como habían advertido los habitantes de San Juan Mazatlán.

Explicó que aunque dijeron que se retirarían del pueblo no lo hicieron, ahí permanecieron hasta el día lunes, lo que obligó a que en medio de la noche unas 50 mujeres y sus familias salieran huyendo a esconderse para evitar ser víctimas de agresiones.

Gloria Hilario Castro y otros seis hombres fueron comisionados por las autoridades de Lomas Santa Cruz para solicitar la intervención de las autoridades, han interpuesto una denuncia contra los responsables de la agresión y este día les fueron notificadas medidas cautelares para la población, luego de que el domingo 11 tendrían que elegir al próximo presidente municipal de San Juan Mazatlán, cabecera municipal al que pertenece la agencia de Lomas de Santa Cruz.

Aunque señaló que ya han decidido no votar por ninguno de los tres aspirantes a la presidencia municipal de San Juan Mazatlán, cuyo periodo de gestión es de un año.

Sin embargo, tenemos temor, el resto de las mujeres por eso se fue y se llevó a sus hijos, hay pánico, de ahí que esperamos que haya vigilancia policiaca y no se permitan más agresiones, porque ellos dijeron que si no votamos “habrá guerra”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y política| Minimizar los errores, una equivocación garrafal

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de abril, 2025.- Esta semana pensé que finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se...

Presentan metáfora coreográfica sobre la violencia y la resistencia femenina

A través de la obra de brujas y escobas, ganadora del pasado Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga La dirección y...

Sheinbaum crea “súper agencia” reguladora de telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México La iniciativa...

Estela Leñero nuevo  Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025

El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo y difundiendo teatro Su...