Prevenir y atender la violencia familiar una prioridad en Quintana Roo

Fecha:

Compartir:

  • Dará resultados el programa “sin violencia en casa” confía Fiscal
  • El programa se realiza de forma coordinada con diversos niveles de gobierno e instituciones

Ángeles Gómez

SemMéxico, Cancún, Quintana Roo, 6 de marzo, 2021.- En la entidad la violencia familiar es el segundo delito más denunciado, atender esta problemática derivó en la construcción de una estrategia que busca no sólo reducir el número de víctimas sino otros delitos mayores como el feminicidio, afirmó el fiscal Oscar Montes de Oca Rosales.

Este tipo de violencia cometido en el ámbito familiar alcanza cada año entre cinco y seis mil casos denunciados (12 %), resolver el complejo entramado social, pasa por la prevención, la reacción inmediata y, lo más importante, el acceso a la justicia efectiva, pero sobre todo evitar que esa violencia recurrente provoque asesinatos violentos de mujeres o feminicidios.

En Quintana Roo, dice, iniciamos un plan “sin violencia en casa”, donde actúan de forma coordinada la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública, además, de tribunales que actúan desde una perspectiva de género, “nuestro objetivo es abatir las cifras” y dejar claro que la violencia familiar muchas veces normalizada es un delito y por tanto quien la ejerce tendrá un castigo.

El primer eje es la prevención e incentivamos a las mujeres a denunciar a sus agresores, mediante una llamada al 911 las mujeres pueden recibir atención psicológica las 24 horas del día todos los días.

Además, se puso en marca una aplicación móvil, la Alerta Violeta, es una app para teléfonos celulares, mediante el cual una mujer puede solicitar auxilio en caso de una emergencia dentro o fuera de casa, ya que puede ser geolocalizada de manera inmediata y auxiliada por elementos de seguridad.

En ese sentido, apuntó que desde que se puso en marcha el programa, casi mil mujeres han instalado la Alerta Violeta en sus teléfonos celulares.

En esa tarea han sumado a las autoridades municipales en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, especialmente en aquellas localidades donde este tipo de violencia es recurrente, el objetivo es evitar que se repitan los casos.

Montes de Oca Rosales que la atención inmediata en los casos de violencia familiar es fundamental, por lo que tras una denuncia a través del 911, las víctimas son canalizadas al Grupo Especializado en Atención a la Violencia de Género (GEAVIG) y en caso necesario se cuenta con albergues para su resguardo y protección.

Aunado a ello, dijo que través del GEAVIG se brinda a las mujeres violentadas guardias presenciales o telefónicas en donde se les brinda atención psicológica, jurídica y de trabajo social, tres aspectos fundamentales para apoyar a las víctimas en esos momentos en que pasan por una gran vulnerabilidad.

Como en pocas entidades del país, en un tercer eje – justicia y reparación del daño- las víctimas de violencia familiar tienen acceso a un fondo económico de ayuda, asistencia y reparación integral del delito.

En esta etapa participan las Fiscalías Especializadas en Delitos contra la Mujer y la de Delitos Sexuales, así como el Centro de Justicia para Mujeres. En tanto en la impartición de justicia los casos son canalizados a los Juzgados Penales y Familiares del Poder Judicial, donde también se aplica la perspectiva de género para valorar el riesgo en que se encuentran las víctimas y se generen las medidas de protección a las víctimas.

Montes de Oca Rosales dijo que a pesar de la dinámica social en Quintana Roo, el compromiso es dar respuestas tanto a la población residente como a los miles de visitantes que cada día llegan a la entidad y confió en que la estrategia “sin violencia en casa” dará resultados.

SEM/ag/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...