Promueven disminuir las semanas de cotización para pensión por vejez a trabajadoras

Fecha:

Compartir:

Culturalmente las mujeres son quienes abandonan más fácil sus empleos o toman trabajos que requieran jornadas cortas para hacerse cargo de diversas responsabilidades familiares.

María Ramírez 

SemMéxico. Cd. de México. 30 de julio de 2019.- La diputada Mirtha Iliana Villalvazo Amaya (Morena) consideró que el sistema de pensiones en México hace “diferencia entre hombres y mujeres, porque al margen de la ley los requisitos que deben cumplir ambos son los mismos, pero sus condiciones para lograr un empleo formal, mantenerlo y gozar de prestaciones son distintas”.

Por ello, impulsa reformas a los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social para disminuir, en el caso de las mujeres, la cotización de mil 250 a mil 145 semanas para tener derecho al goce de las prestaciones del seguro de vejez. “Cantidad que consideramos razonable conforme a su esperanza de vida”, dijo.

La legisladora subrayó que culturalmente las mujeres son quienes abandonan más fácil sus empleos o toman trabajos que requieran jornadas cortas para hacerse cargo de diversas responsabilidades familiares, esto ocasiona que tengan menos semanas de cotización respecto a los hombres, impidiendo así que gocen de las prestaciones que la ley vigente ofrece, como lo es una pensión.

Refirió que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cerca del 60 por ciento de las mujeres se encuentran en el sector informal; por lo que la tasa de informalidad de ellas es marginalmente mayor que la de los hombres.

Asimismo, las mujeres se enfrentan a mayores dificultades al intentar entrar al mercado formal, con un buen salario donde valoren sus aptitudes como trabajadora y éstas le sean retribuidas de igual forma que a los hombres, dificultando así alcanzar cotizaciones respecto a las semanas necesarias para tener un retiro de cesantía en edad avanzada y vejez.

Además, dijo, tienen otra desventaja respecto de los hombres, ya que perciben salarios más bajos y en consecuencia sus prestaciones son igualmente menores, sin omitir lo complejo que resulta obtener un ascenso, aumento salarial o un puesto de dirección.

Villalvazo Amaya resaltó que las mujeres tienen una esperanza de vida hasta cinco años más que los hombres, con las últimas reformas a la Ley del Seguro Social esto se traduce en que la pensión debe dividirse entre más tiempo, por lo que si a ambos se les pide el mismo requisito de las mil 250 semanas, ellas se ven afectadas al momento de querer obtener esta prestación pues en su cuenta individual, a diferencia de los hombres, tendrán menores recursos y menos semanas cotizadas.

Ante ello, la legisladora resaltó que es notable la desigualdad entre hombres y mujeres en el sector laboral, al interior de sus hogares, y la esperanza de vida. Todos estos factores afectan a las trabajadoras en las cotizaciones de su cuenta individual y en la acumulación de recursos para alcanzar un retiro digno.

“En las condiciones que se enfrentan las trabajadoras existe un riesgo de que no alcancen a cotizar las semanas suficientes para un retiro digno y en consecuencia no cuenten con los recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades mínimas después de años de trabajo, puntualizó. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

A Morena sólo le interesa proteger violadores que el reclamo social: Red Feminista Quintanarroense

Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México,  26 de marzo,   2025.- La Red Feminista Quintanarroense hace un fuerte reclamo...

¡Traidoras! Llaman a diputadas morenistas por Oaxaca 

Descalificadas por evitaron el desafuero de Cuauhtémoc Blanco  También cuestión la declaración de Citlalli Hernández Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 26 de...

El Partido Verde postula como candidato a la presidencia municipal de Tempoal a un pederasta, protestan Brujas del Mar 

Micaela Márquez SemMéxico,  Ciudad de México,  26 de marzo,  2025.- La clase política del país no sólo no protege...

Cuenta desaparición forzada con la permisibilidad de las instituciones de justicia

Familia de Claudia Uruchurtu denuncian el control de los gobiernos estatal y federal  Hoy se cumplen 4 años sin...