Promueven los derechos de las mujeres a través de exposición fotográfica

Fecha:

Compartir:

  • CDHCM y PJCDMX instalan la exposición que puede verse en redes sociales
  • En las imágenes están “Las que luchan, las que trabajan, las que nunca se rinden, estas son las mujeres de la Ciudad de México”

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, En el marco del mes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y el Poder Judicial capitalino (PJCDMX) instalaron una exposición fotográfica virtual sobre los derechos humanos de las mujeres.

Las más de 60 imágenes que conforman la muestra titulada «Las que luchan, las que trabajan, las que nunca se rinden, estas son las mujeres de la Ciudad de México», puede apreciarse en las redes sociales de Twitter, Facebook y YouTube del PJCDMX, a través de videos.

En atención a las medidas establecidas por las autoridades en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19, se determinó llevar a cabo dicha exposición en modalidad virtual, a fin de que un mayor número de personas pueda contemplarla.

Cabe destacar que es la segunda ocasión que la CDHCM y el PJCDMX se unen para instalar una muestra fotográfica, toda vez que el año pasado en el mes de marzo también se inauguró la exposición “Todas las Mujeres: Derechos y Justicia”, en el lobby del edificio sede del Poder Judicial capitalino (Niños Héroes 150), en la colonia Doctores.

Este esfuerzo institucional tiene como propósito generar conciencia sobre el ejercicio de los derechos de las mujeres en esta Ciudad, abrir un espacio plural de diálogo y crecimiento para la ciudadanía.

Las imágenes que conforman esta galería virtual son de la autoría de la fotógrafa y fotógrafos de la CDHCM: Sonia Blanquel Díaz, Alejandro Cuevas Romo y Antonio Vázquez Hernández.

En las siguientes direcciones puede admirarse la exposición: 

•          https://www.youtube.com/watch?v=UVa6gi19CKE

•          https://fb.watch/4ahEPWA1MT/

•          https://twitter.com/i/status/1369075460143861760

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...