Propone PT fortalecer la Ley General de Víctimas para garantizar el respeto de los derechos humanos

Fecha:

Compartir:

  • Partido oficialista preocupado por la violación a los derechos humanos
  • Propone modificaciones para mejorar la ley de víctimas y que se incorpore la ciudadanía

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de enero, 2024.- El Partido del Trabajo, aliado de la 4T propuso una iniciativa para modificar la Ley de Víctimas, para garantizar los derechos humanos, resquebrajados en la presente administración, y en sus argumentos, señalan que la indiferencia, “sería una omisión”, en crítica clara a los sucesos recrudecidos en enero de 2024.

Las senadoras Geovanna Bañuelos, Martha Márquez, Cora Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla del partido oficialista del trabajo  propusieron incorporar en la Ley General de Víctimas el principio de gradualidad para el diseño de los mecanismos, medidas y procedimientos señalados en la norma; fortalecer el principio de la participación conjunta para que el Estado impulse la participación ciudadana en atención a víctimas y sustituir el término “medidas de no repetición” por el de “garantías de no repetición”.

“El papel del Estado frente a las víctimas es de vital importancia para garantizar el respeto de sus derechos, proporcionales protección, asistencia y apoyo para asegurar que obtengan acceso a la justicia y a mecanismos de reparación”, expuso la senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

Por ello, explicó que el objetivo de su iniciativa busca reformar diversos artículos de la Ley General de Víctimas con tres ideas centrales:

La primera de ellas es establecer el Principio de Gradualidad, que implica la responsabilidad Estatal de diseñar herramientas operativas de alcance definido en tiempo, espacio y recursos presupuestales que permitan la implementación de los programas, planes y proyectos de atención, asistencia y reparación, de manera paulatina y creciente.

La segunda idea es fortalecer el Principio de Participación Conjunta, para que el Estado impulse la participación ciudadana y popular en las actividades de atención a víctimas; a través de medidas de ayuda, atención, asistencia y reparación integral, con el apoyo y colaboración activa de la sociedad civil y el sector privado.

Y por último, modificar el término de medidas de no repetición a garantías de no repetición, lo anterior porque las «medidas» podrían interpretarse como acciones más limitadas, que se centran en resolver los casos individuales de víctimas o en sancionar a los responsables de las violaciones, mientras que las garantías tienen un alcance más amplio, ya que buscan transformar las condiciones que permitieron que las violaciones se produjeran.

“Ante los hechos trágicos que son una cotidianidad, la indiferencia sería una omisión. No podemos ser ajenos a la angustia que viven las familias que atraviesan pérdidas o dolor ante la inseguridad que se vive en el estado”, aseveró la legisladora.

La iniciativa fue presentada a la Comisión Permanente y posteriormente remitida a la Cámara de Senadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...