Proponen obligatoriedad de paridad de género en gabinete de gobierno de Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Acorde a la Constitución por paridad en todo

Por Ignacio García 

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6 de mayo, 2021.- El diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Víctor Osmind Guerrero Trejo, propuso una reforma a la Ley de la Administración Pública de Hidalgo, en la que se obligue la paridad de género en el gabinete del gobierno estatal.

El legislador local presentó esta modificación para que las mujeres tengan las mismas oportunidades de encabezar las dependencias estatales, pues en la actualidad la mayoría son integradas por varones y no existen las mismas condiciones de participación para las mujeres.

De acuerdo con el legislador morenista, con esta disposición de las 18 secretarías que forman parte del gobierno estatal, nueve tendrían que ser encabezadas por mujeres, mientras que el otro tanto también correspondería a los hombres, condición que se había considerado antela desigualdad que existe en la administración pública.

Recordó que a nivel municipal las mujeres tampoco tienen muchas posibilidades de encabezar alcaldías, pues sólo 11 de los 84 municipios de la entidad son gobernados por mujeres, pese a las modificaciones de obligatoriedad de género, mientras que en la actual administración estatal tampoco hay muchas mujeres que forman parte del gabinete.

Por su parte, la diputada local morenista Roxana Montealegre Salvador respaldó la propuesta legislativa para que se obligue el nombramiento de más mujeres en el gabinete estatal, pues manifestó que en muchas ocasiones las mujeres están igual o mejor preparadas que los varones, pero las influencias políticas impiden que estén los perfiles más capacitados en la administración pública estatal.

De las 18 secretarías del gabinete estatal, sólo cuatro están encabezadas por mujeres como son la Secretaría de Finanzas por Jessica Blancas Hidalgo; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Raquel Ramírez Vargas; de Trabajo y Previsión Social, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, y de Cultura, Leiza Aída Fernández Vega.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Feminicidios contra niñas, un lastre en México

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 11 de julio, 2025.- Puede ser cualquier ciudad de este país, a cualquier hora y...

En homenaje a  Delia Selene de Dios, este texto 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, su historia

Rescate de una triada de mujeres fundamentales para  cambiar la historia, donde las trabajadoras son primeras actrices Mitos y realidades...

Delia Selene de Dios Vallejo testigo de casi un siglo de luchas de las mujeres

· Falleció este 10 de julio a la edad de 88 años · Del voto universal, al movimiento estudiantil,...

Obtiene su libertad defensora de Eloxochitlán de Flores Magón

· Los delitos contra más de 50 personas “o no existen o prescribieron” · Demandan voluntad política del gobernador...