Proponen tipificar violencia hospitalaria, laboral, escolar, institucional y digital en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 5 de febrero de 2020.- Diputada local de Morena, Erika Valencia Cardona, presentó el proyecto de decreto, para incluir y tipificar la violencia hospitalaria, laboral, escolar, institucional y digital,  en la ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero.

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, fue presentada la propuesta de decreto enviada –al no ser parte de este órgano por encontrarse en receso legislativo-, por la legisladora de Morena, a la que su homóloga Perla Xochitl García Silva, dio lectura.

En un documento muy escueto, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, propone adicionar las fracciones VI, VII, VIII, IX y X del artículo 9, de la  ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero, para incluir la violencia hospitalaria, laboral, escolar, institucional y digital.

Sin mayores detalles, la propuesta fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género, para  su análisis y dictaminarían.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Radio Teocelo de Veracruz,  entra a FM en Mayo

Perseverar y seguir haciendo radio,  no les cortan las alas a los fundadores  Siempre perseguida y mirada por el...

Los capitales | La economía mexicana no está en recesión, pero estamos cerca: CIBanco

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 30 de abril, 2025.- El indicador oportuno de actividad económica del INEGI...

Académica de la USS estudia las razones del alto nivel de colesterol en mujeres embarazadas

En Chile, según estudios de María José Yáñez,  30% de las mujeres embarazadas terminan teniendo MSPH Colesterol en la...

Entre 2023 y 2024 se disparó 45% la desaparición de menores de 12 años en el país

Las cifras de esos años son las más altas desde 2001 Redacción SemMéxico/El Sol de México, 30 abril 2025.-Ver...